'Asao' de pulpo

Si hay una comida típica aguileña esa es, sin lugar a dudas, el "asao" de pulpo (que en el resto del mundo sería asado pero aquí, en Águilas, con nuestra peculiar habla, es "asao" o a la sumo "asaico" nada de asado. Así somos nosotros jajajaja). El caso es que no hay cocinera aguileña que se precie que no tenga en su recetario esta deliciosa forma de preparar el pulpo, ni restaurante de comida tradicional que no lo ofrezca en su carta. En mi casa, además, era un plato muy común pues, como os he dicho en más de una ocasión, mis padres han regentado una panadería toda la vida y para mi madre, que tenía que atender al mostrador, no había nada más fácil que poner todos los ingredientes en la cazuela y meterlo al horno. Yo hoy sigo preparándolo con la misma receta y aprovechando el calor del horno de la panadería familiar para cocinarlo al fuego de leña. El resultado es delicioso, os lo aseguro. Espero que os guste.



Ingredientes:

Un pulpo bien hermoso (grande).

4 patatas.

2 tomates grandes.

2 cebollas grandes.

4 hojas de laurel.

Una cucharadita de pimienta en grano fresca.

Una cucharadita de pimienta molida.

Una cucharada de piñones.

Una cucharadita de orégano.

Seis dientes de ajo.

Una rama de perejil.

250 mililitros de vino tinto.

300 mililitros de aceite de oliva.

Elaboración:

Se compra el pulpo y si es fresco se congela al menos tres días (esto es fundamental para que este tierno). Una vez descongelado se lava muy bien con sal gorda y vinagre. Es fundamental lavarlo a conciencia y darle numerosos enjuagues. En la base de la cecerola se pone una de las cebolla cortada a discos y sobre ella el pulpo.



Por encima se reparte el tomate cortado a trozos menudos, la otra cebolla, las hojas de laurel, la pimienta verde y la patata cortada a gajos.



Se reparten los piñones en abundancia y perejil fresco.



En un mortero se hace una picada con los dientes de ajo, un poco más de perejil y el aceite y se vierte sobre el asado.



Se riega a continuación con el vino tinto.



Se mete al horno a 200º sobre una hora y media. El tiempo dependerá de cada horno. Y listo.



Fuente: este post proviene de Cosicas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de dos meses en los que, creo recordar, sólo he publicado cosicas dulces he querido estrenar septiembre con un plato salado y muy marinero: unos riquísimos espaguetis frutti di mare que dirían ...

Hace unas semanas descubrí esta receta tradicional de Fraga en Huesca y fue flechazo a primera vista. Me llamó enormemente la atención el relleno a base de azúcar y aceite de oliva y aprovechando que ...

Hoy os traigo una de esas recetas que saben a los dulces de siempre. Cuando leí la receta (ahora no recuerdo donde), cuyos ingredientes aparecían medidos en vasos y en "lo que admita" supe q ...

En casa solemos preparar muchísimas veces tajín (es fácil, rápido y, sobre todo, delicioso) pero por alguna razón nunca hasta ahora me había decidido a subirlo al blog. Este que comparto hoy es de pol ...

Recomendamos

Relacionado

Bizcochos y tartas

Hace exactamente ocho años que nació este blog, los mismos que hace que publiqué la receta de la tortada aguileña. Por aquel entonces quise que este fuese mi primera receta como homenaje a la gastronomía de mi pueblo, Águilas, y ¿por qué no decirlo? como homenaje también a las celebraciones familiares de mi hogar. Y es que, esta tortada (no se llama tarta, sino tortada) ha sido el postre de las ce ...

Cosicas saladas

En mi opinión estos son los mejores canelones del universo, sobre todo porque es la receta de mi madre. Uno de sus platos estrella que fue muy habitual durante mi niñez. Mi madre los preparaba siempre que había alguna celebración especial y a todos nos encantaban (especialmente a mi cuñada que siempre recuerda lo que le gustaba comer en mi casa cuando era novia de mi hermano. Mil veces la he escuc ...

Cosicas de mi tierra Navidad

Las toñas de Pascua son, quizás, una de las recetas más tradicionales de la Navidad en Águilas. Hasta la fecha todos los años las había preparado siempre junto a mi madre y siguiendo sus indicaciones. Desgraciadamente esta es la primera Navidad que ella ya no está con nosotros. Con mucha pena, he de confesarlo, he decidido mantener esa tradición y esta vez prepararlas junto a mi hija en homenaje a ...

Bizcochos y tartas

La tarta de Elche es, según he podido leer, un pastel tradicional de este municipio alicantino que, durante años, fue el postre tradicional de las bodas. Cuando lo vi me recordó a nuestra tortada aguileña (tradicional de mi pueblo, Águilas) ya que entre sus ingredientes también destacan la almendra y el merengue. En el caso de la de Elche, se trata de una preparación muy sencilla y fácil de hacer. ...

Cosicas saladas

Hace unos días vi en la pescadería una magnífica pieza de atún y como yo soy de las que piensa que los buenos ingredientes deben aprovecharse no lo dudé ni un momento. Me llevé un buen trozo a casa junto con unas deliciosas gambas rojas de la costa aguileña (pocas hay como estas y no lo digo porque yo sea de aquí jajaja) y con estos magníficos ingredientes preparé el arroz meloso que hoy comparto ...

Cosicas saladas

Hoy quiero compartir con vosotros una receta sencilla, económica y, sobre todo, deliciosa. Se trata de una caldereta de cordero que acompañada de unas patatas fritas es una auténtica delicia. Además, os traigo una noticia que me hace muy feliz: el blog Cosicas dulces y alguna salada estrena canal de Youtube. Aunque aún es un bebé y queda mucho por mejorar y mucho contenido por añadir yo estoy muy ...

recetas de primeros cosicas saladas

Uno de los primeros blogs que empecé a seguir hace ya algunos años fue Con sabor a canela. Desde el primer momento quedé atrapada por las deliciosas recetas que lo llenan así como por sus atractivas fotos; después, cuando conocí (virtualmente) a la persona que había detrás de él, este blog se convirtió en uno de mis referentes porque en él se aúnan dos cosas que para mi son muy importantes: buena ...

Bizcochos y tartas

En mi viaje a Guadalajara, hace ya muchos años, una de las cosas que me enamoraron fueron sus bizcochos borrachos. Una dulcería tan tradicional como deliciosa y cuya receta original es alto secreto. Yo he preparado mi propia versión. En este caso están emborrachados con un almíbar al que he añadido ron y coronado con una capa de yema tostada que los convierten en toda una delicia. El secreto, al m ...

Flanes y cremas

Hace algún tiempo, en un programa de televisión sobre repostería francesa descubrí este "flan parisien", una crema horneada que, aseguraban, es muy tradicional en las bellas pastelerías de la capital francesa. Me pareció muy tentador y hace unos días, aprovechando unos magníficos huevos de gallinas felices que había comprado, decidí prepararlo. El resultado es este que veis aquí, un post ...

primeros platos cosicas saladas níscalos ...

En esta receta se combinan dos de mis ingredientes favoritos: los níscalos y los tomates secos así que el hecho de que sea una delicia para mi está más que justificado. Los níscalos (y los hongos y setas en general) me encantan. A menudo, cuando mostráis esas maravillosas cestas que recogéis en vuestros montes, os comento que realmente muero de envidia. Aquí, en Águilas, tenemos unas playas maravi ...