Bacalao confitado al azafrán y crema de gorgonzola




Hace unas semanas comí un plato similar a este en Crema Canela, un Restaurante, con una oferta culinaria de temporada y muy variada, situado en uno de los pasajes anexos a la Plaza Real de Barcelona.


Las aficionadas a la cocina solemos dar un toque personal a cada cosa que cocinamos, es algo que no podemos evitar. Así que una vez manos a la obra tuve la tentación de añadir unos piñones a la salsa de queso y tengo que decir que estaba genial. Son prescindibles, pero si los tenéis no dejéis de añadirlos

He preferido una presentación minimalista porque creo que es como mejor se disfruta. El pescado se trocea en el mismo cuenco y éste se impregna del sabor de la salsa. Mmmm, para morirse de bueno...

No le queda mal unas mini tostaditas como acompañamiento.

¿Pescado y queso no es una combinación perfecta? Probadla, y luego ya me contaréis...

Ingredientes para cuatro personas

4 trozos de lomo de bacalao en taco (200 g cada uno)

150 g de queso gorgonzola

250 ml de leche evaporada

1 puerro mediano

Leche

Aceite de oliva

Azafrán en polvo

Pimienta blanca

1/2 cabeza de ajos

Hilos de chili
Piñones (opcional)

Sal

Es mejor preparar antes la salsa para que vaya cogiendo sabor y textura.

Trocear la parte blanca del puerro y pochar a fuego muy lento en un poco de aceite de oliva. Es preferible que no coja color.

Añadir la leche evaporada y triturar hasta que se convierta en una crema fina. Pasad por el chino si lo veis necesario. Condimentar con pimienta blanca.

Añadir el queso troceado. Poned el cazo sobre el fuego a baja temperatura. Removed sin parar con las varillas hasta que todo el queso se haya fundido. No creo que sea necesario diluir la salsa, pero si tenéis necesidad de hacerlo, añadir un poco de leche. Rectificad de sal al final, una vez incorporado el queso.

Si queréis añadir piñones, tostadlos antes en una sartén sin aceite.

Cortar unos ajos a láminas y sofreir. Reservar escurridos.

Confitado del bacalao:

Verted aceite en una cazuela donde quepan los cuatro trozos de bacalao sin que sobre mucho espacio entre ellos. La cantidad dependerá del grosor del pescado. Lo ideal es que lo cubra por entero.

El aceite debe estar caliente pero no debe hervir durante el proceso del cocinado del pescado. Es recomendable usar un fuego eléctrico, o la vitrocerámica, para poder controlar la temperatura y que ésta se mantenga entre 60º y 80º de temperatura.

Pelar tres o cuatro ajos y echadlos a la cazuela, en crudo, para que se vaya aromatizando el aceite a medida que éste se va calentando.

Existen termómetros para medir el calor, pero si no disponéis de ninguno simplemente acercad la palma de la mano a la boca de la cazuela (sin tocar la superficie) y si notáis gran calor y el aceite tiembla un poco, es que la temperatura ya es aceptable.

Colocad en el fondo de la cazuela los lomos de bacalao con cuidado, procurando que no se toquen uno al otro.

Una vez hayáis introducido el pescado en el aceite retiradlo del fuego. Tardará unos veinte minutos a una hora a que las lascas del pescado se abran, señal de que ya estará confitado.De nuevo todo dependerá del grosor de los lomos. A continuación retiradlo de la cazuela y escurrid los trozos encima de algún papel secante de cocina.

Recordad calentad de nuevo el aceite (sin que hierva) antes de sacar el pescado. También se puede calentar en el microondas o en el horno. Siempre el tiempo justo para que no se seque.

Y no tiene más historia.

Servidlo inmediatamente sobre la crema de gorgonzola caliente, las láminas de ajo, y los hilos de chili por encima.

Proceso de desalado del bacalao.



¡A disfrutar!

Fuente: este post proviene de Quiero Ser Super Famosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Crujientes, sabrosísimas, no sobra ni una. ¡Triunfo absoluto! Ingredientes para 4 personas 800 g de bacalao en su punto de sal (Puede ser congelado) 2 huevos 1 limón 200 g de panko (Pan rallado grues ...

En mi opinión un plato de buen caldo de cocido, el cual se puede congelar para preparar posteriormente una sopa de pasta en un plis plas, es todo un lujazo. Por lo general, en casa, solemos comer la c ...

Etiquetas: Bacalao

Recomendamos

Relacionado

Recetas saladas azafran Bacalao ...

Bacalao confitado al azafrán es una Receta que podemos presentar para una ocasión especial, como por ejemplo podria ser una comida navideña o una cena romántica. No es una receta económica porque vamos a hacerla con azafrán y vamos a necesitar también aceite de oliva virgen extra, ambos ingredientes costosos pero que a mi entender y si te lo puedes permitir, valen la pena disfrutar aunque sean par ...

ARCHIVOS DE COCINA Pescados y mariscos RECETAS ...

El Ajoarriero es una preparación típica de varias regiones españolas, se puede decir que es tradicional preparar Ajoarriero en Cuenca, Aragón, Castilla León o Castilla la Mancha, también lo es en el País Vasco y Navarra, así como en la pequeña localidad vinícola de Utiel Requena, pero ojo al parche aquí, la receta comparte el mismo nombre, pero, no así los mismos ingredientes o tipo de preparación ...

general bacalao

No podía dejaros sin una receta de bacalao estos días tan señalados. Una receta sencilla con un sabor delicioso que le aporta el azafrán. Es del libro La cocina del bacalao, de este libro he sacado varias recetas y todas ellas han quedado estupendas. Tengo muchas en pendientes pero son tantas las recetas que tiene, que tardaré varios años en terminar de probar todas las que tengo apuntadas, je,je, ...

COCINA TRADICIONAL SALADO

Por motivos personales no he podido publicar hasta hoy por eso y aunque ya llevemos unos días en éste 2016, espero y deseo de todo corazón que éste año venga plagado de nuevas ilusiones, de buenas perspectivas laborales y sobre todo de mucha salud y amor para todos vosotros y para vuestros seres queridos. Mientras venía al trabajo, he cruzado la Castellana y a pesar de que todavía eran poco ma ...

Platos de pescado Recetas Segundos

En el siguiente post te voy a explicar cómo confitar bacalao y qué factores tener en cuenta para que te salga perfecto. Esta receta de bacalao confitado con crema de chirivía es una buena opción para iniciarte en este tipo de cocción. 1. Bacalao confitado con crema de chirivía 2. Ingredientes 3. Elaboración 4. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? 7. Suscríbete Bacalao confitado co ...

recetas de segundos crea tu propio menú primeros platos ...

INGREDIENTES Para las verduras a la brasa: 2 cebollas muy pequeñas Media berenjena 1 pimiento rojo 200 g de brécol 1 pimiento verde 4 dientes de ajo con piel Aceite de oliva virgen Sal Para el bacalao confitado: 4 lomos de bacalao, ya desalado, de 160 g cada uno (aproximadamente) 300 g de tocino de jamón ibérico 1 dl de aceite de oliva 1 ramita de tomillo fresco Para la vinagreta de pasas y piño ...

ZY Total recetas Cantabria De todo un poco ...

Una de mis últimas recetas ha sido la ensalada de bacalao confitado y puedo aseguraros que he seguido "jugando" con este ingrediente para seguir preparando otras ensaladas. Esta es otra opción más contundente que la anterior. INGREDIENTES: Para dos personas 2 lomos de bacalao desalado 2 dientes de ajo Lechuga 1 pimiento rojo de asar 1 pimiento verde de asar 2 patatas pequeñas Aceite de ...

segundos platos hortalizas y verduras pescado y marisco

"Toda la historia humana atestigua que, desde el bocado de Eva, la dicha del hombre depende de la comida" Y vaya sabor de boca deja este bacalao confitado. Delicado, fino y sabroso. Me parece mentira que de pequeña no quisiera probar el bacalao (todo el pescado, de hecho) con lo delicioso que está. Así qué ... os animo a probar esta delicia de receta. ¡A ver cuantos cambiáis de opinión! ...

Pescados Bacalao confitado con ajos

El bacalao confitado con ajos es una receta de las muchas que podemos elaborar utilizando este pescado. El bacalao nos ofrece muchísimas posibilidades a la hora de cocinarlo. ¡Seguro que esta receta os conquistará! Hay muchas recetas tradicionales fantásticas pero con esta receta de bacalao confitado,  al prepararlo a baja temperatura y  lentamente, se consigue un gran sabor.  La receta es muy fác ...

recetas de primeros pescados y mariscos tapas y entremeses

Seguro que os habreis percatado de la cantidad de bacalao que se ve en estos días de Cuaresma, por cualquier comercio de alimentación. Particularmente, es un pescado que he ido aprendiendo a disfrutarlo con el paso de los años, descubriendo con los mismos, la versatilidad de este manjar marino. La receta de hoy es un claro ejemplo de esa versatilidad, mezclando tierra y mar en un solo plato. Del b ...