La receta de hoy es un delicioso bizcocho de manzana y mascarpone sin azúcar. Jugoso, tierno y con un sabor que os va a dejar en el séptimo cielo.
Con lo del confinamiento y tal por el santo coronavirus, el mes pasado no pudimos asaltar en el Asaltablogs, pero hemos vuelto a la carga! Y con las pilas bien cargadas, este mes hemos asaltado el blog de Kety, Croketypot, de donde he sacado el rico bizcocho de hoy.
Es una receta sencilla, pero muy resultona, sobre todo por el sabor que tiene (que a mí me ha encantado). Muchos bizcochos llevan un yogur en la masa, pero en este caso usamos el mascarpone, que le da una cremosidad riquísima.
Para que os quede más o menos alto, como a mí, os recomiendo que uséis un molde no muy grande, o bien uno rectangular. Yo he modificado un poco las cantidades que da Kety porque me parecía mucha harina, sobre todo teniendo en cuenta que yo no le he puesto azúcar, así que creo que el molde que he escogido me ha venido genial.
Para este bizcocho he usado un molde de 18cm de diámetro (comprar en Amazon)
Como siempre os digo, los bizcochos que llevan pulpa de fruta en la masa quedan más jugosos, más húmedos, así que si no os gustan los bizcochos secos, definitivamente os va a encantar.
En esta ocasión he usado harina de avena integral, pero ya sabéis qué podéis usar la que más os guste.
¿Cuál es la mejor harina para diabéticos?
Espero que os guste y que os animéis a prepararlo
Información Nutricional
Cada ración de 60gr de este bizcocho de mascarpone y manzana sin azúcar contiene:
164,4 kcal
9,9gr HC
Este no es un bizcocho especialmente ligero, por eso debemos intentar comerlo solo, sin acompañarlo más que con un vaso de café o de bebida vegetal con el desayuno.
Ingredientes:
2 manzanas (320gr limpias), 3 huevos L, 1 cucharada de stevia en polvo, 250gr de queso mascarpone, 200gr harina de avena integral, 16gr levadura en polvo tipo RoyalInstrucciones:
Pelamos y cortamos las manzanas en trozos pequeños, un poco como quien pica una cebolla. También la podemos rallar.En un bol, batimos los huevos enteros con la stevia.
Añadimos el mascarpone y volvemos a batir, hasta que esté bien integrado y sin grumos.
Añadimos la harina tamizada y la levadura, y seguimos batiendo hasta integrarlas.
Por último, añadimos la manzana troceada y mezclamos con una espátula para repartirla bien por toda la masa, por igual.
Vertemos la masa sobre un molde desmontable previamente engrasado, y con el fondo forrado con papel de hornear.
Con el horno previamente precalentado a 180º, cocemos nuestro bizcocho de manzana y mascarpone sin azúcar durante unos 60-75min, dependiendo del horno. Yo lo he tenido 60min a 180º y luego he bajado 15min a 160º.
Dejamos atemperar un poco, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Servimos, ¡y listo!
Puedes ver esta entrada en Dulces diabéticos.