Hoy te comparto la receta de Crema de verduras que hicimos ayer para cenar, que está muy rica y es muy sana.
Ingredientes (para 4 personas)
2 zanahorias
2 puerros
1 patata
250 gramos de calabaza
1 calabacín grande o 2 pequeños
Una pizca de comino
1 ramita de apio
Caldo de verduras o agua (sobre unos 400 ml. aproxi)
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Vídeo receta:
Receta Crema de Verduras:
1. En primer lugar, vamos a cortar las verduras. Los puerros los cortaremos en rodajas grandes, la zanahoria la trocearemos más bien en rodajas finas, y las patatas, la calabaza y el calabacín los cortamos más o menos en trozos iguales grandes.
Ten en cuenta que como la zanahoria es lo más duro y tardará mas tiempo en hacerse, la cortaremos más fina mientras que las demás verduras las trocearemos en trozos más grandes para que se nos hagan todas al mismo tiempo.
2. A continuación, en una olla con unas cucharadas soperas de aceite de oliva vamos a sofreír primero los puerros, lavado y cortado en rodajas, y media cebolla picada.
3. Luego, añadimos el diente de ajo pelado y picado. Y damos unas vueltas.
4. Después, seguimos rehogando y añadimos una ramita de apio, sin las hojas, también lavado y picado. Vamos a rehogar durante 4 ó 5 minutos.
5. Ahora, agregamos las zanahorias peladas y cortadas de unos 2 centímetros de grosor. Y mantenemos unos 3 ó 4 minutos más.
6. Después, añadimos el calabacín pelado y cortado en rodajas. O puedes agregarlo también sin pelar, pero bien lavado. Y echamos también la calabaza en trozos más grandes. Estas verduras no necesitan tanto tiempo porque son más tiernas.
7. Por último, añadimos la patata pelada y cortada en trozos pequeños.
8. Agregamos una pizca de comino, pimienta y sal. Y dejamos pochar las verduras varios minutos.
9. Cuando veamos que la verdura ya está dorada, lo cubrimos con agua o caldo de verduras.
Como la verdura ya está bien pochada, con 10 minutos de cocción será suficiente. Así que tapamos la olla y pasado ese tiempo, comprobaremos que la verdura está tierna.
10. Finalmente, la apartamos del fuego y la trituramos con la batidora.
Y listo!
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.