Fetuccine al pesto genovés con langostinos

Desde La Cocina Typical Spanish proponían para este mes de Julio un reto viajero, a saber: escoger una receta típica de Italia, Suecia, México, Marruecos, Portugal o Francia. Me pareció una propuesta de lo más sugerente, así que me lancé a buscar entre mis cuadernos de recetas la “prota” de esta entrada y… opté por Italia y esta receta que os presento a continuación.

La pasta

En este caso utilicé pasta ya elaborada, pero podéis prepararla vosotros mismos. Os dejo aquí mi receta. Ingredientes:

– 300 gr de harina

– 3 huevos

– 3 cucharadas de aceite de oliva

– 1 cucharada de vino blanco

– 120 ml de agua

En un bol vamos mezclando todos los ingredientes, añadiendo el líquido poco a poco, hasta formar un bollo. Trabajamos la masa hasta que esté homogénea y la dejamos reposar tapada, media hora. Pasado ese tiempo la estiramos (doblándola 4 veces sobre si misma) y le damos la forma deseada. Cocemos la pasta en abundante agua con sal por espacio de unos 5 minutos y la servimos acompañada del pesto.

El pesto

El pesto es una salsa cuyo ingrediente principal es la albahaca.  La palabra “pesto” viene del genovés “pestare”, que significa machacar en un mortero. Según la tradición, los ingredientes del pesto genovés son siete:

– Hojas tiernas de albahaca y perejil. Yo prescindo de este último. En esta receta utilizaremos unos 50 gramos de hojas de albahaca fresca

– Aceite de oliva virgen extra

– Piñones. Unos 20/30 gr

– Queso parmesano. Unos 50 gr

– Queso pecorino. Yo sólo tenía parmesano :( pero si podéis usar ambos mejor que mejor.

– Ajo. 2 dientes

– Sal marina gruesa

Y para mi receta necesitaréis además 2 filetes de anchoa en conserva y 1/2 kg de langostinos limpios.



Vamos con la preparación:

En la sartén con un fondo de buen aceite de oliva, doramos los ajos enteros y los piñones. Salteamos los langostinos y reservamos más o menos la mitad para el emplatado.



Aún a riesgo de que a los puristas del pesto les de un “parraque” por no elaborarlo como mandan los cánones, es decir, machacando albahaca, piñones y ajo en mortero de mármol… nosotros vamos a utilizar la batidora (que para algo se han inventado los pequeños electrodomésticos) y picaremos la albahaca, las anchoas, los piñones y los ajos mientras vamos añadiendo poco a poco el aceite de la sartén hasta conseguir una pasta (añadimos más aceite de oliva si fuese necesario). Incorporamos también los langostinos, parte del queso y salpimentamos.

Listo el pesto :D
Listo el pesto !!!

Ya sólo nos falta mezclar la pasta caliente con el pesto y servir en una fuente con los langostinos reservados, espolvoreando con el resto del queso rallado.



E pronto a mangiare, buon appetito! 



Receta dedicada esta vez a mis “achuperris”, siete maravillosas amigas con las que compartí mi primera visita a Roma hace dos años en un viaje inolvidable lleno de risas. :D



Y aquí os dejo el enlace al estupendo recopilatorio de recetas viajeras! :)



Fuente: este post proviene de Marieta, pásame la receta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cocina italiana Primer plato Primer plato Thermomix ...

Trofie al pesto genovés Hoy os quiero invitar a conocer otro poquito de la región Liguria. Ya os presenté una de sus pastas más típicas, le trofie, con esta receta de trofie con scamorza y speck. Hoy vuelvo a proponérosla con una de las salsas italianas más conocidas: el pesto genovés. Del pesto genovés como se conoce hoy en día se escribió por primera vez a mediados del siglo XIX. La Liguria es c ...

general pasta primeros ...

Como nos sugiere el nombre el pesto a la genovés es una receta proveniente de la Liguria (la región de Genova, su capital). Esta salsa fría, símbolo de Genova y de toda la región, es una de las más famosas y ricas salsas italianas y se dice incluso que tenga propriedades afrodisíacas. Para encontrar las primeras remembranzas del pesto hay que ir atrás en los años hasta el 800, desde aquel entonces ...

Cocina para recibir Cocina de diario cocina fácil ...
Hoy una receta de salsa para acompañar sobre todo la pasta, un pesto en este caso genovés, el tradicional porque se puede hacer de muchas maneras, el pesto está compuesto principalmente por albahaca y algún fruto seco en este caso piñones, lo bueno del pesto es que se puede poner en botes y hacer conservas, también puede aguantar unos días en la nevera porque contiene aceite, es importante que si ...

Hoy una receta de salsa para acompañar sobre todo la pasta, un pesto en este caso genovés, el tradicional porque se puede hacer de muchas maneras, el pesto está compuesto principalmente por albahaca y algún fruto seco en este caso piñones, lo bueno del pesto es que se puede poner en botes y hacer conservas, también puede aguantar unos días en la nevera porque contiene aceite, es importante que si ...

INVIERNO RECETA TRADICIONAL VEGANIZADA CRUDIVEGANA ...

Si tuviera que escoger una salsa, me quedaría sin dudarlo con el pesto de albahaca (o genovés). Su aroma y su sabor me embriaga y, no hay semana en que no prepare un bote de esta maravilla verde. Es muy buena idea tener un bote en la nevera, aguanta muy bien (si está cubierta de aceite de oliva), y el uso que le puedes dar es infinito. Con pasta, arroces, cremas, bocadillos, wraps, para dippear, e ...

RECETAS Salsas agliata ...

El pesto rosso o siciliano (alla siciliana, pesto rojo) es una verdadera exquisités para el paladar y aunque se use básicamente para pastas, sobre tomates o patatas cocidas, puedes usarla en infinidad de platos, desde sopas, aves, pescados o platos asado o al vapor, hasta como aperitivo con tostadas. Un intenso sabor gracias a los tomates deshidratados, tengo que confesar, si no lo hice ya, que es ...

Patatas salsas y guarniciones

El pesto genovés o pesto alla genovese proviene de Liguria y tradicionalmente se hacía con ayuda de un mortero. Es una salsa muy versátil ideal para acompañar platos de pasta, pizzas, carnes, ñoquis e incluso ensaladas. INGREDIENTES 30 grs de hojas de albahaca 20 grs de piñones 50 grs de queso parmesano o granna padanno 50 ml de aceite de oliva 1/2 diente de ajo pelado   PREPARACIÓN Tostamos los ...

pasta pasta al pesto de pimientos pasta el pesto

¡Prepárate para una receta deliciosa! En este video te mostraré cómo hacer mi pesto preferido, y te prometo que es sencillo y rápido de preparar. Este pesto no solo es perfecto para la pasta, también puedes usarlo como untable o aderezo para ensaladas. Y cómo en el caso de hoy los pestos pueden ser de multitud de sabores. ¡Es súper versátil! Así que, ¿estás listo para disfrutar de esta receta? ¡A ...

ARCHIVOS DE COCINA RECETAS Salsas y especias ...

Después de muchos artículos y recetas de más de 32 países, este es el post número 500! Para hoy traemos un clásico de la gastronomía mundial, el Pesto alla genovese. Este pesto es uno de los condimentos más famosos de toda Italia, el primero de los pestos en nacer, el inconfundible, el único, el Pesto alla genovese o pesto genovés, este majado tienes su origen en 1856, claro está, en Génova, capit ...

Pasta Salados

20 de Agosto, un nuevo Desafío en la cocina veraniego para no perder la costumbre. En esta ocasión he elegido una receta del 7º desafío internacional italiano, pasta al pesto. En esa época, Noviembre de 2012, mi blog ni siquiera era un proyecto, es más, ni sabia que existían. Gracias a este reto he conocido a gente encantadora y es uno de mis retos favoritos (no es peloteo). Aunque el pesto se ela ...

Pasta Pesto

Hoy os traigo un clásico de la cocina italiana, pasta al pesto genovés. El pesto es una salsa originaria de Liguria (Italia), cuyo ingrediente principal es la albahaca. Este plato es muy rápido y sencillo de hacer y si además dispones de una planta de albahaca, te aseguro que te quedará delicioso. Tradicionalmente esta salsa se hacía machacando las hojas junto con los piñones y el aceite en un mor ...