Fideuá verde

Buenos días,

por fin puedo volver con una receta de esas que tanto nos gustan: fácil, rica y por supuesto muy sana ;).

Hoy vengo repitiendo uno de los ingredientes de la última receta, y es que esta se me ocurrió sobre la marcha, cocinando con las cosas que tenía en casa, pero ya veréis que buen resultado tuve. Como habéis visto en el título del post y la foto os traigo una receta de Fideuá, aunque un poco distinta de las habituales, ya que en este caso he utilizado alga Wakame. Si nunca has oído hablar de ella puedes consultar toda la info que os puse en este post.

Espero que tratándose de un plato tradicional, esta receta os resulte una versión un poco más original, que os animéis a probarla y que el resultado os guste tanto como a mí.

Vamos allá!


Como os he dicho más arriba, la receta la fui improvisando con las cosas que tenía en casa. Me hubiera gustado tener unas gambas enteras o algo de pescado para hacer un caldito rico. Como no lo tenía usé gambas peladas y caldo de pescado ya hecho. Pero al incorporar el alga, con todo su sabor a mar, queda muy muy rica. Yo os cuento tal cual lo hice, y más adelante quizá actualice el post con una versión mejorada. Pero mientras tanto aquí está esta receta, que por otro lado es muy rápida de hacer ;).

Ingredientes (4 raciones):

- Dos sepias pequeñas

- Gambas peladas

- 1 litro de caldo de pescado

- Alga wakame

- Fideos para fideuá

- Vino blanco

- Tomate triturado

- Pimentón

- Cebolla

- Ajo

Empezamos preparando la base. Picamos el ajo y la cebolla muy pequeños y ponemos el ajo a dorar en la sartén con un buen chorro de aceite. Cuando va cogiendo colorcito añadimos la cebolla y repartimos bien por el fondo de la sartén.



Después incorporamos la sepia troceada y dejamos que se dore bien también. Yo he hecho trozos grandes para que después de que reduzca queden trocitos casi de bocado, me gusta encontrármela así y tener que masticarla. Disculpad que la foto se vea borrosa, en realidad es el vapor que desprendía el contenido de la sartén, ¿no os llega el olor? jjeje.



Una vez que la sepia está dorada añadimos un chorrito de vino blanco y dejamos evaporar. Después incorporamos el tomate triturado (yo puse 6 cucharadas) y cuando haya reducido un poco se le añade sal, bajamos el fuego y echamos el pimentón. Lo removemos todo y rápido para que no se queme el pimentón vertemos el caldo de pescado. Echamos también unas hebras de azafrán y dejamos que cueza. Esta pinta tan apetitosa tenía el mío:



Si recordáis la receta del timbal de alga Wakame (podéis verla aquí), os conté que el alga podía hidratarse o cocerse. En este caso vamos a cocerla para que aporte al caldo todo su sabor. Yo la incorporé al caldo cuando llevaba unos 15min de cocción.



Y unos 10 minutos después eché los fideos. Para entonces las algas ya habían cogido un poco de cuerpo...



Y por último sólo queda esperar el tiempo de cocción que recomiende el fabricante de los fideos. En mi caso fueron algo menos de 10min y éste fue el resultado. Una fideuá llena de sabor, sencilla y rápida de hacer. Espero que os guste!



Bon Apetit!

Fuente: este post proviene de MaroCooking, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola de nuevo! Hoy me paso un ratito por aquí para traeros una receta muy rápida, tan rápida y tan sencilla que cuando la preparé no pensaba publicarla y por eso no tengo fotos del proceso. No fue ha ...

El otro día adelanté por Instagram una nueva receta muy colorida, y por fin he sacado un huequecito así que aquí tenéis la receta de estos crepes de espinacas. Es una opción diferente, muy rica y que ...

Buenos días! Últimamente no estoy cocinando demasiado, y mucho menos siendo creativa en la cocina, de ahí la sequía de posts nuevos en el blog. Sin embargo llevo unos días de vacaciones y sí que estoy ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

Ingredientes: Vegana 250gr. de fideuá, 2 pimientos rojos, 1 trozo de alga kombu, 1 calabacín, 1 cebolla, dos dientes de ajo, sal, cúrcuma, un litro de caldo vegetal, pastilla de caldo vegetal. Procedimiento: En una paellera ponemos a rehogar los dos dientes de ajo picados, la cebolla y los pimientos rojos. Cuando estén dorados añadimos el litro de caldo vegetal y dejamos que hierva. Añ ...

recetas de primeros arroces y pastas entrantes ...

. Fideuá sencilla, historia: La historia de este plato ha sido contado en múltiples ocasiones, por si no la oíste nunca te la voy a resumir, está basado en el “arroz a banda” y surge de un cocinero de barco vacilón, resulta que el capitán de su barco era muy tragón y especialmente del “arroz a banda”, entonces el cocinero decidió cambiar el arroz por fideos para ver si así ...

ARCHIVOS DE COCINA Arroces y pastas RECETAS ...

Es cierto que a nivel internacional, la Paella se lleva el título de plato más reconocido de la gastronomía española y que la Fideuá ni se conoce, pero que injusticia, supongo que todos los platos no pueden ser reconocidos de igual manera ¿No? En fin, lo mismo pasa con preparaciones de otros países fuera de sus fronteras supongo, qué le vamos a hacer. Hoy probaremos esta receta increíble, tan buen ...

recetas de primeros arroz pastas ...

Esta deliciosa receta de fideuá con gambas es perfecta para hacer estas Navidades. No hay nada que utilicemos más que las gambas y el marisco en general en estas fechas tan festivas. Incluyelas en una fideuá y verás que plato tan rico te sale. Ingredientes (para 4 personas) 2 cucharadas de tomate concentrado 300 gr de fideos 300 gr de gambas 3 ñoras 4 dientes de ajo 1 pizca de azafrán aceite de ol ...

Económicas Fáciles Pasta ...

Fideuá de marisco al horno Fideuá de marisco al horno ,historia:Cómo hacer fideuá de marisco. Una receta tradicional de la costa mediterránea, especialmente la de Cataluña. Es muy sencilla, pues es casi como hacer una sopa, aunque el resultado final no tiene que tener caldo. Digamos que está entre una paella y una sopa. En cualquier caso, me parece una receta maravillosa por la cantidad de cosas q ...

Pasta

"Refrany; El febrer no deixa ovella ni corder" Febrero no deja oveja ni cordero. Ésta no es la auténtica fideuá como habréis podido imaginar al leer el título de la receta, ésto que quede bien CLARITO. La fideuá es ésta; como hacer una fideuá auténtica valenciana y éste el origen y la historia de la fideuá valenciana de Gandía; origen de la fideuá En breve os subiré la receta de l ...

Arroces y pastas Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta; fideuá de marisco fácil y deliciosa: Fideuá de marisco fácil y deliciosa Dificultad: fácil                Raciones: 4 personas             Tiempo: 30 – 40 minutos Ingredientes: 320 gr de fideos del Nº 4 ( unos 80 gr por persona) Cigalas 4 unidades Gambones o langostinos 4 unidades 1/2 cebolla 2 dientes de ajo 2 – 3 cucharadas de tomate natural triturado 100 gr de gambas ...

Sin categoría caldo cigalas ...

Para 4 personas Te traigo una fideuá con sepia y gambas. Una receta muy completa que puedes servir como primer plato en una comida especial, o simplemente cuando quieras que tu familia disfrute en la mesa. Uno de los éxitos de esta fideuá está en el caldo de pescado que le da un color y un sabor estupendo. Prepara esta receta paso a paso y te asegurarás de que la fideuá te quede perfecta. Ingredi ...

alioli all-i-oli calamar ...

FideuáLa #fideuá es una receta de pescadores. Se trata de un plato muy económico y muy fácil de preparar. Ésta es la que se come en Tarragona. Para su elaboración se fríen los fideos hasta dorarlos. Esta técnica recibe el nombre de #rossejat. Otros guisos con arroz también la emplean para sellar el grano y que al cocinarlo luego queden los granos sueltos. Lo más bonito de este plato es que se term ...

recetas de primeros

Perdonar mi ignorancia cuando os digo que no sabía que la fideuá se hacía con fideos finos. Se nota que no he viajado demasiado, verdad?? Pues como siempre desde hace poco, una persona cercana me informó del asunto, al igual que me explicó su manera de hacer así la fideuá. Así que manos a la obra, ese mismo fin de semana la hice. INGREDIENTES: PREPARACIÓN: Lo primero de to ...