Pisto con berenjenas asadas



pisto con berenjenas


Cada día estoy más convencida de que la cocina es un arte maravilloso, nos ofrece miles de posibilidades para preparar un mismo producto, además podemos modificar y adaptar las recetas en función de nuestros gustos como este pisto con berenjenas asadas en lugar de frescas.

En casa somos muy amantes de todo tipo de verduras y hortalizas, bien es verdad que algunas nos gustan más que otras como todas las cosas. También influye la forma de preparación, es el caso de las berenjenas, de la forma que más nos gustan son rellenas después de haberlas asado, en el pisto no nos hacen mucha gracia por eso casi nunca se las pongo.

Ya sabéis que en la huerta de la abuela Manuela se cultiva de todo y el otro día, al regresar de las vacaciones, traje a casa una gran cesta muy variada: higos, fresas, frambuesas, melocotones, tomates, zanahorias, cebollas, pimientos, calabacín y berenjenas, yo siempre le digo que voy a la frutería, jajaja.

 Tenía en mente hacer pisto y berenjenas por separado, pero cuando puse las berenjenas en el horno cambié de idea al momento y decidí mezclarlas con el pisto una vez asadas, un gran acierto, ya puedo hacer pisto con berenjenas aunque no sea del modo habitual.

Había traído una buena cantidad por lo tanto hice bastante, la mitad lo puse de primer plato con huevos duros ese día, a la otra mitad le añadí atún, rellené las pieles de las berenjenas  y las gratiné con queso rallado al día siguiente ¡Ummmm!

Con estas cantidades salen 6 cazuelas como las de la foto.

Solamente he puesto la pulpa porque también tengo algunos comensales que no les gusta la piel, pero si no es vuestro caso podéis echar todo.

pisto con berenjenas


INGREDIENTES:

2 calabacines medianos (1kg aprox)

3 o 4 berenjenas asadas (depende del tamaño)

1 pimiento rojo (grande)

1 pimiento verde (grande)

1 cebolla (mediana)

2 dientes de ajo

500g de tomates maduros

1 hoja de laurel

4 cucharadas (soperas) de aceite de oliva

2 cucharaditas (de postre) de azúcar

sal

PREPARACIÓN:

Comenzamos asando las berenjenas, si sois principiantes en la cocina pinchad en los siguientes enlaces, en ellos veréis dos maneras de asarlas: EN EL HORNO y EN MICROONDAS.

Calentar el aceite y sofreír los ajos, la cebolla y los pimientos (todo picado en dados pequeños) hasta que estén blandos. Agregar el calabacín troceado en cuadraditos, pochar todo junto 5/6 minutos. Añadir los tomates (pelados y cortados) la sal, el azúcar y la hoja de laurel. Cocer 20/25 minutos a fuego lento.

Picar las berenjenas una vez que estén asadas (si os gusta la piel con ella, si no solamente la pulpa como en mi caso) incorporarlas al pisto. Cocinar 5 más.

Hemos hecho un pisto con berenjenas asadas, el acompañamiento perfecto para huevos, carnes y pescados ¿Os apetece probarlo?

pisto con berenjenas


NOTA: el azúcar que hemos puesto ayuda a contrarrestar la acidez de los tomates y el punto amargo que tienen las berenjenas.

Para ver las siguientes recetas click en las fotos o los nombres.

Hoy he invitado a participar en esta entrada a “Huele bien” y sus “Calabacines con pisto de verduras” ¡¡Ricos, ricos!!

pisto con berenjenas


Si tenéis muchos invitados para comer, este pisto con berenjenas asadas es un primer plato fantástico, pero si os sobra podéis utilizarlo en otras elaboraciones, además de las berenjenas rellenas que he mencionado antes, si hacéis “Arroz con pisto” será una verdadera sorpresa para tod@s.

pisto con berenjenas


Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!
 

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!

  Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir nuevas recetas muy apetitosas.
¿Te las vas a perder?


Dirección de email  

El crepitar de los fogones - Chus Pita www.elcrepitardelosfogones.com
Blog de cocina, variada, sana, natural y sencilla.  

Fuente: este post proviene de El crepitar de los fogones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

carne aceite de oliva virgen extra aceite de oliva virgen extra (aove) ...

me estoy enganchando a cocinar sin quemarme! #carrilleras asadas a baja temperatura con pisto y sus jugos Por admin,12 mayo, 2014 los resultados son tan satisfactorios con la técnica de baja temperatura y al vacío que realmente engancha. La diferencia en el resultado satisfactorio es mayor con materias primas que necesitan cocciones más largas. Esta semana he estado haciendo pruebas con pesca ...

berenjenas berenjenas rellenas pisto ...

Unas berenjenas rellenas de pisto y atún es mi propuesta de hoy, resulta fantástica por varias razones; su elaboración no tiene complicación alguna, el precio muy asequible, los ingredientes principales son hortalizas y el resultado final delicioso, a mi modo de ver no se puede pedir mucho más. Somos muchos los que nos decantamos por las comidas caseras, naturales y sanas, cuidar la alimentación d ...

Platos de verduras Primeros Recetas ...

Las berenjenas rellenas están muy ricas, además de ser una receta saludable, es muy versátil porque las puedes rellenar con cualquier ingrediente aunque os tengo que confesar que estas berenjenas rellenas de pisto con huevo poché son insuperables. Os van a encantar!! Hablemos de los beneficios de consumir berenjenas: se trata de una verdura que aporta vitamina A, B1, B2, C, ácido fólico, potasio, ...

recetas de segundos carne olla gm patatas olla gm ...

Ingredientes:Para las patatas asadas. 4 patatas medianas. 4 dientes de ajo. Perejil picado. Sal. Pimienta. 4 cucharadas de oliva. Para el pisto. 50 grs. Pimiento rojo. 50 grs. Pimiento verde. 50 grs. Pimiento amarillo. 100 grs. Cebolla. 1 zanahoria. 50 grs, Boniato. También puse 4 espárragos que tenia por el frigorífico que me habían sobrado. Sal. 4 cucharadas de aceite de oliva. Para los solomill ...

Comidas Mexicanas

Prepara berenjenas asadas Las berenjenas son consideradas un fruto muy saludable por ser un alimento bajo en calorías, de muy fácil digestión. Cocinada con muy poca grasa estimula la función hepatobiliar, por lo que es recomendable en la dieta de quienes padecen artritis y gota. En nuestro pais suele ser consumida asada combinada con otras hortalizas como el pimiento, calabazas y cebolla. Las ber ...

berenjenas pisto manchego plato único ...

Os propongo otra versión de berenjenas rellenas, una opción más vegetal rellena de pisto para los menos carnívoros. Un plato único suficientemente contundente, que se agradece después de los inevitables excesos navideños (que algunos todavía no hemos soltado :( ). Ingredientes Para cuatro comensales: - Dos berenjenas medianas (media berenjena por comensal) - Pisto para rellenar. - Queso para grati ...

berenjenas berenjenas con queso de tetilla primer plato ...

Originaria de Asia y llevada por los españoles a América, la berenjena ocupa un lugar destacado en la cocina de todos los países del mediterráneo. En España, en muchas regiones es ingrediente indispensable del pisto y forma parte de numerosos platos de hortalizas asadas. La combinación de berejena con la suavidad del queso gallego de tetilla y el toque de la salvia... es para chuparse los dedos ;) ...

general

Nueva receta Berenjenas asadas con salsa de soja publicada por Sergio Hernández Mas recetas en Horno de Luna Buenas, hace tiempo comimos en el restaurante Naomi de Madrid, cerca de casa, unas berenjenas asadas muy ricas, desde entonces teníamos ganas de descubrir la receta. Hace poco volvimos a recordar la idea, leyendo el libro de cocina ‘La cocina de la Familia’ de Ferran Adrià. Des ...

recetas de primeros

Como hace tiempo que no subo entradas hoy os compenso con dos recetas italianas que seguro os van a gustar. Este plato se parece mucho a una lasagna de berenjenas, quedan muy tiernas y la salsa de tomate les da un sabor muy bueno junto con la combinación de quesos... os animo a prepararla, os va a gustar... INGREDIENTES - 2 Berenjenas cortadas en rodajas finas - Aceite de oliva para engrasar - ...

recetas fácil manchega ...

El pisto manchego es un plato tradicional de La Mancha. En su preparación se usan verduras frescas que se cocinan a fuego lento. resultando un sofrito intenso. Suele servirse como plato principal, aunque también sirve de acompañamiento. Se trata de una receta sencilla pero muy sabrosa. La receta tradicional de pisto manchego se preparaba sólo con pimiento verde y tomates. Del pisto han ido surgien ...