Todo esto que os estoy contando viene a relación del cake de hoy, desde luego a la persona que no le gusten los dátiles que no mire la receta, jeje, lleva una cantidad generosa de ellos, ya os digo yo que no va a ser su preferida, jeje, antes para mi tampoco lo habría sido. En este momento, he de decir que me encanto el sabor con el que quedo, y que me gusta mucho encontrarme los trocitos de dátil en cada mordisco. Dificultad en la preparación, ninguna, es fácil de hacer y más fácil aún de comer.
Venga, vamos a liarnos con la receta y veamos que os parece.
Feliz semana¡¡¡
Ingredientes:
200gr
Dátiles
255gr
Harina de trigo
225gr
Azúcar blanca
190gr
Mantequilla sin sal
100gr
Nueces peladas
150ml
Leche
45gr
Jengibre escarchado
10gr
Levadura en polvo (Royal)
5
Huevos talla L
3gr
Canela molida
2gr
Cardamomo molido
2gr
Nuez moscada
2gr
Sal
Para la cobertura
180gr
Chocolate blanco
80ml
Nata (crema de leche) repostería
Preparación:
Para esta receta necesitaremos el horno, lo pondremos a precalentar a una temperatura de 200º.
Para esta receta tendremos todos los ingredientes a temperatura ambiente.
Los dátiles si son con hueso los partiremos por la mitad sacaremos el hueso y los picaremos en trozos pequeños, reservamos.
El jengibre lo partimos en trocitos pequeños, reservamos.
Las nueces con ayuda de cuchillo también las cortaremos en trozos, reservamos.
Cascamos los huevos y separamos las yemas de las claras.
Las claras las montaremos a punto de nieve añadiéndole un par de cucharadas de azúcar de la que tenemos reservada para la receta.
En el bol donde tenemos las yemas añadiremos el azúcar restante y la mantequilla, lo batimos todo bien con ayuda de unas varillas electicas hasta que estén todos los ingredientes bien integrados esto te llevara unos 2 o 3 minutos.
Tamizamos la harina y la añadimos al bol, volvemos a mezclar.
Después a esta mezcla la ponemos las especias, el jengibre y la sal, volvemos a batir todo bien para a continuación añadir la leche y seguimos batiendo.
Ahora añadimos los dátiles y las nueces, dejamos las varillas y con ayuda de una lengua o cuchara mezclamos todo bien hasta que se integren todos los ingredientes.
Por ultimo no toca añadir las claras, estas las iremos añadiendo poco a poco y mezclándolas con movimientos envolventes para que no se nos bajen.
Ahora cogemos el molde rectangular de cake y lo rociamos con spray antiadherente o lo untamos con mantequilla y harina.
Ponemos nuestra masa dentro la repartimos bien y lo metemos en el horno que ya estará precalentado.
Una vez tengamos el molde dentro del horno bajaremos la temperatura de este a 170º y lo dejamos hacer entre 65 o 70 minutos, siempre comprobaremos que está bien antes de sacarlo del horno con ayuda de un picho o cuchillo pinchamos en el centro, si sale limpio significa que está listo de lo contrario lo dejaremos unos minutos más.
Una vez listo lo sacamos del horno y lo dejaremos entibiar y después lo desmoldamos para dejarlo enfriar del todo sobre una rejilla.
Para la cobertura pondremos la nata (crema de leche) en un cazo y la herviremos, después la añadiremos al cuenco donde tenemos el chocolate blanco picado, dejamos un poco la nata (crema de leche) para que derrita el chocolate y después mezclaremos bien hasta que el chocolate se disuelva.
Una vez listo y ya con el bizcocho frio bañamos por encima con la cobertura y lo ponemos en la bandeja que tengamos pensado presentarlo.
Listo para comer.
¡Buen provecho!
También te puede interesar.