Lomo de sardina ahumada sobre ajo blanco de chufa




En la época estival nos apetecen mas cosas fresquitas. Así que aquí os dejo una idea

Empezamos con las sardinas ahumadas. Para ello necesitaremos:

- 4 sardinas

- 200 gr de azúcar

- 200 gr de sal gorda

- dos cucharadita de jengibre en polvo

- tomillo y romero

- aceite de oliva

Desescamamos las sardinas y quitamos la cabeza y retiramos las tripas.

Las lavamos bien bajo el agua fría, y sacamos los lomos retirando la espina. Los dejamos en un bol con agua con hielo durante una hora para que se desangren.

Mezclamos el azúcar, la sal y el jengibre y cubrimos con ello los lomos que hemos secado antes bien con papel de cocina. Tenemos que poner los lomos con la piel hacia arriba. Dejamos curando durante 1 hora y 30 minutos.

Pasado este tiempo los lavamos bien y volvemos a secar con papel.

Cogemos una pizarra o algo que aguante bien el calor, disponemos los lomitos de sardina y ponemos las hierbas aromáticas. Prendemos fuego con un soplete y tapamos con una fuente, una tapa o algo que no permita que el humo se escape. Después de unos minutos pasamos los lomitos a un taper y cubrimos con aceite de oliva hasta que les demos uso. Podemos añadir alguna hierba aromática para darle más sabor.

Para el ajo blanco de chufa:

- 250 gr de almendra pelada. (Para eliminar la pielecita marrón escaldamos las almendras en una olla con agua hirviendo)

- 200 ml de agua

- 500 ml de agua

- 100 gr de chufa hidratada durante 1 día

- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco

- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva

- 2 dientes de ajo

- sal

Con la batidora trituramos las chufas con los 200 ml de agua. Colamos y reservamos.

Triturar las almendras con el ajo y con la mitad más o menos de los 500 ml de agua. Añadimos el vinagre, el aceite y la sal. Y por ultimo incorporamos el agua de chufa. Si vemos que está muy espeso seguimos añadiendo agua. Rectificamos de sal si es necesario.

Dejar enfriar en la nevera.


Cebolla morada:

- - Cebolla morada

- - Agua

- - Vinagre de manzana

- - Sal

- - Azúcar

- - Un chorrito de zumo de naranja

-

Cortamos en juliana fina la cebolla.

En una cazuelita ponemos la cebolla y agua hasta cubrirla. Añadimos un chorrito de vinagre, el zumo de naranja y sal y azúcar al gusto.

Dejamos hervir durante unos 5 minutos.

Se conservan muy bien en el mismo jugo de la cocción.

Decoración:

- - Hojas de rucula

- - Huevas

- - Fruta de temporada (trocitos de fresas, de cerezas o granada si lo hacéis más en septiembre.

- - Aceite de oliva

- Sal en escamas

Emplatado:

En el plato ponemos una base de ajo blanco. Encima un lomo de sardina entero o bien cortado en trocitos.

Vamos intercalando con hojas de rucula y de cebolla morada.

Sobre las sardinas ponemos las huevas, la fruta, un chorrito de aceite de oliva y las escamas de sal.

Fuente: este post proviene de Blog de tapasconestilo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

“Pollo en escabeche, gelatina y pétalos de rosa sobre taco de hoja de lechuga” Con un delicado aroma a rosas que le aporta elegancia, con este taco nos pringaremos las manos. Pero su sabor único y dif ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general estrella ajo ...

El escabeche es una técnica culinaria antigua para la conservación de los alimentos. Se pueden escabechar carnes, pescados, verduras…. En esta ocasión hemos escabechado, dando igual protagonismo a ambos productos, unos lomos limpios de sardina y unos ajos morados de Las Pedroñeras.  El resultado es un plato realmente interesante. Ingredientes: 10 sardinas limpias. 20 dientes de ajo. 1 taza d ...

curso cocina recetario recetas de cocina ...
Este es un plato nutritivamente muy completo y ligero. A mi, que me da un poco igual, lo de comer caliente en invierno y frio en verano, me harto de hacerlo a lo largo del año. La gran ventaja que tiene es que aguanta varios días (en concreto las sardinas merece la pena hacer mucha cantidad porque su conservación, en la nevera, no es problema y la quinoa lo mismo aunque recomiendo que se aliñe la ...

Este es un plato nutritivamente muy completo y ligero. A mi, que me da un poco igual, lo de comer caliente en invierno y frio en verano, me harto de hacerlo a lo largo del año. La gran ventaja que tiene es que aguanta varios días (en concreto las sardinas merece la pena hacer mucha cantidad porque su conservación, en la nevera, no es problema y la quinoa lo mismo aunque recomiendo que se aliñe la ...

ACOMPAÑAMIENTO COCINA TRADICIONAL THERMOMIX

Hoy a parte de la entrada os traigo un poco de historia. Historia de Parmenttier, de la patata, un tubérculo que se despreciaba y solo lo hacían servir como comida para los animales, os dejo un pequeño extracto  y si queréis seguir sabiendo dar al enlace que os he puesto que es de donde he sacado la información, aunque toda esta historia se la debo a la profe del club de lectura al que voy, que le ...

entrantes ajo negro del mar ...

Ayer tuvimos la oportunidad de pasear por el Bulevar de San Pedro de Alcántara y comprar unas cositas gracias a Sabor a Málaga, que nos acerca los productos de la tierra a nuestras cocinas. Y qué productos..., aceites, miel de caña, aceitunas, vinos, quesos y embutidos, stevia, pimentón, hasta nos hipnotizó el paté de caracoles y la mermelada de aceitunas verdes y negras. Os aseguro que todo un ma ...

Cuisine Companion Entrantes Moulinex ...

Receta Setas con Cremosos de patata, Sardina Marinada y Yema Autor Caco Galmés Raciones Tiempo Ingredientes Patatas nuevas cortadas en trozos pequeños Chalotas Setas (shiitake y boletus) Nata ligera ½ vaso de Pedro Ximenez u Oporto Sal de trufa Huevos de codorniz Aceite o mantequilla Para las sardinas marinadas Lomos de sardinas Azúcar Sal Elaboración: 1. Cubrimos el bol con bastante agua y sal, ...

Aperitivos y entrantes Recetas con setas Reto facilisimo

En estas fechas es fácil encontrar setas, esas joyas gastronómicas tan codiciadas por sus delicados aromas y texturas. Una norma de oro es rechazarlas y evitar riesgos si no estamos seguros de su procedencia. Níscalos, rebozuelos, champiñones, etc. forman parte del grupo de setas variadas que vamos a emplear para elaborar nuestra receta, todas ellas nos aportan nutrientes, vitaminas y antioxidante ...

Comida saludable Entrantes Pescados y mariscos

Lomos de sardinas ahumada en cama de hummus y toque de salsa Tabasco® Chipotle Hola a todos... Aquí os traigo unos maravillosos lomos de sardina ahumados en la barbacoa a fuego muy bajo, sobre una cama de hummus y con un exquisito toque de salsa Tabasco® Chipotle, el resultado es una combinación extraordinaria de sabores, que no te lo puedes perder!! Ingredientes: Para las sardinas: 1 kilo de sar ...

cardamomo eneldo galletas saladas ...

Una tapa que dejará boquiabiertos a sus invitados, lo que parece bastante adecuado puesto que de comer se trata. Mucho menos complicada de preparar de lo que parece, aunque algo laboriosa quizá, el resultado es tan espectacular, para el ojo y para el paladar, que compensa el trabajo. (Las cantidades especificadas en los ingredientes, y dependiendo del tamaño a que las haga, dan para una docena, má ...

masas y cocas saladas Pasta Pizzas ...

"Refrany; Amb horta i verdura allunyes la sepultura." Con huerta y verdura alejas la sepultura. Hace mucho tiempo que le tenía ganas a ésta quiché, desde que la vi en la sección de cocina de una de ésas revistas de cotilleos, que me entusiasmó su colorido, y la tenía en pendientes como tantas y tantas otras. Por supuesto que la he preparado a mi manera, como siempre. Hoy he ido al merc ...

Repostería Tarta

Hace ya un tiempo le comente a mi hermana, que había visto algún bizcocho en YouTube en forma de sandía y que algún día lo intentaría hacer de manera parecida, haber como me quedaba. Para que le dije nada, me dijo yo quiero esa tarta para mi cumple, de eso ya hace un par de meses y hace cosa de diez días me dijo, te acuerdas que me tienes que hacer aquella tarta con forma de sandía para mi cumple ...