Croquetas de bacalao, buñuelos de bacalao, delicias de bacalao y patata...


Ayer estaba viendo un programa de cocina y estaban preparando un cocido lebaniego, con sus bolas de relleno fritas y todo. En ese momento, me pregunté si dándole un giro y tirando para el estilo Portugués, podríamos hacer unas delicias, o croquetas, o., que tuvieran lo mejor de las dos ideas.

Hoy me he puesto manos a la obra y han salido estas delicias bestiales. Más cremosas y delicadas en su relleno, no sé si pueden salir (de muestra un botón) y en cuanto al sabor, mejor ni os digo y así os pico para que las hagáis.



Para las croquetas, como para 8 comensales:

- 250 g de bacalao desmigado. Lo vamos a enjuagar en agua fría y vamos a deshebrarlo en tiras con manos. Lo metemos en agua fría y le cambiamos el agua cada 2 horas. A las cuatro horas lo ponemos a escurrir y lo cortamos a cuchillo con desprecio un poco más.

- 3 patatas que pelaremos y coceremos al vapor con una hoja de laurel. El quiera que las cueza enteras o como le resulte más cómodo

- La miga de un bollo de pan

- 300 ml de leche para empapar el pan

- Sal, pimienta molida y nuez moscada al gusto.

- 2 Huevos

- 1 cebolleta y dos dientes de ajos cortados muy pequeñitos.

- Cilantro abundante y picadito.

- Harina de freír

- Aceite de oliva virgen para freír las delicias, o croquetas, o buñuelos,., abundante.

Para la salsa:

- Una cebolla cortada en brunoise, en dadiiiitos.

-2 hojas de acelgas cortadas en juliana muy fina

- 500 g de tomate triturado

- azúcar para la acidez, sal, pimienta y orégano al gusto

- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra



Vamos a empezar por la salsa. Ponemos el aceite en la sartén a fuego suave y cuando esté caliente, ponemos las cebollas con un poquito de sal. Cuando empiecen a cambiar de color, añadimos las acelgas y después de saltearlas un par de minutos, el tomate. Rectificamos con azúcar para eliminar acidez y añadimos sal, pimienta y orégano al gusto. Dejamos reducir. No me gustan las salsas de tomate como si fueran tomate frito, se concentra en exceso el sabor. Las prefiero más ligeritas, así que cada uno la tenga reduciendo el tiempo que estime oportuno. Yo, cuando empiezan a aparecer los volcancillos a borbotear, lo apago.

Ahora empezamos con las croquetas. Cocemos las papas y las machacamos con el tenedor en caliente. Lo hago así, porque me gusta encontrarme de vez en cuando un grumillo de patata, y da un contraste muy rico de texturas.

Por otra parte ponemos el pan desmigado con la leche y vamos incorporando la misma en el pan con un tenedor, hasta que se nos forme como una papilla. Le va a dar una untuosidad a las croquetas espectacular. Añadimos dos huevos, un poco de sal, pimienta y nuez moscada. Removeremos y finalmente los ajos, la cebolleta y el cilantro. Dejamos reposar hasta que las papas estén templadas o frías.



Uniremos nuestras masas y añadiremos el bacalao. Probaremos y rectificaremos de sal y pimienta y dejaremos reposar, al menos una hora. Con dos cucharas haremos unas bolas y las pasaremos con cariño por la harina de freír.



En una sartén honda, cargadita de aceite de oliva virgen y calentito a fuego medio y sin humear, vamos a ir friendo nuestras croquetas. Cuando las tengamos un minuto en la sartén, las voltearemos a fin de que no se nos abran por el lado que no está en el aceite. Cuando estén doraditas, sacamos y escurrimos en papel de cocina.



Solo nos queda acompañarlas en un plato con la salsa y un poco de ensalada. La magia aparece casi siempre, y nos resulta una verdadera delicia. Así que, Besos a todas, a todos, Besos a, en fin, siempre, siempre, muchos Besos, o el que prefiera, como decía mi queridísimo Rosendo Mercado, “Salud y Buenos Alimentos”



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

Aperitivos y entrantes Cocina básica y para Principiantes Para niños ...

Esta receta de croquetas de bacalao caseras, es de las más ricas que he comido, quedan con una textura muy suave por dentro y con todo el sabor del bacalao. Las croquetas suelen ser un plato muy socorrido en cualquier casa porque es una de esas comidas que gustan a todos, a pequeños y mayores. Se pueden hacer con infinidad de ingredientes pero estas de bacalao son muy típicas de preparar en la épo ...

recetas postres aperitivos pescado

En la entrada de ayer de los buñuelos, ya comenté que el bacalao me había cundido, una manera estupenda de comer pescado aunque sea un poquito. Las he llamado delicias porque están deliciosas pero son croquetas y de las buenas. Que masa más suave y que sabor tan rico. Os las recomiendo 100%. Las he hecho rectangulares porque me ha dado por ahí, no hay razón culinaria para ello. Ingredientes: Baca ...

Entradas Pescados y Mariscos Pinchos y Tapas ...

Hoy tenemos unas croquetas de bacalao , el aceite de su hígado es muy rico en en ácidos grasos Omega-3, así como en vitamina A y vitamina D. De hecho, estas propiedades fueron muy explotadas durante años, suministrándose el aceite crudo a los niños como complemento alimenticio para la fijación del calcio en los huesos. Ingredientes 350 grs. de bacalao desalado 2 litros de leche 240 grs. de mant ...

bacalao croquetas pescado

Croquetas de bacalao Ingredientes: 500 gramos de bacalao desalado y desmigado (puedes usar el que viene congelado al punto de sal) 1 Cebolla 1 Diente de ajo 5 Cucharadas de harina 750 ml de leche entera ( la cantidad es orientativa ya que dependerá de la textura que te guste) Aceite de oliva Perejil picado (mejor fresco pero si no tienes, usa el seco) Nuez moscada Pimienta molida Sal ( no pongas l ...

entrantes bacalao cuaresma ...

Croquetas de bacalao caseras, en Cuaresma y Semana Santa no puede faltar en ninguna mesa el bacalao, de cualquier forma en que lo preparemos queda estupendo, pero si lo transformamos en croquetas triunfaremos ¡seguro! No dejéis de probar estas croquetas quedan melosas por dentro, crujientes por fuera y de un sabor delicioso, vamos que os las quitaran de las manos!!!! Ingredientes: . 300 g Bacalao ...

AA_fijar en cabecera Aperitivos y Entrantes Carnes y Aves ...

Estas delicias de pollo son muy fáciles de preparar y quedan riquísimas. Con un poco de queso conseguiremos darle un punto de sabor diferente a estas delicias de pollo fritas rellenas. A los niños les encanta y las podemos acompañar de una sana ensalada. Esta receta es ideal como entrante, picoteo o como comida principal. Receta delicias de pollo Para hacer estas delicias de pollo vamos a usar con ...

Croquetas de bacalao desmigado, donde la base de las croquetas es la salsa bechamel. Croqueta es una palabra que viene de la francesa croquer, la onomatopeya de crujir, lo que nos lleva a pensar que una croqueta debe ser crujiente para hacer honor a su nombre. Somos muchos los que pensábamos que la croqueta había nacido en España, por lo mucho que  se consumen en nuestro país, pero lo cierto es qu ...

Carnes y aves Para picar Recetas con pollo

Hoy vengo con una receta diferente ya que vamos a preparar croquetas sin bechamel. Se que algunos la bechamel se os resiste o si sois de los que no os apetece esperar a que la masa se enfríe o, simplemente, os apetece probar otra versión ¡Sea como sea os van a encantar! Lo mejor de estas croquetas hechas con patata es que son mucho más rápidas de hacer que las tradicionales con bechamel. Así que ...

recetas de primeros

Para desalar el bacalao, hay que ponerlo en remojo el dia anterior y cambiarle el agua varias veces. El mismo dia que lo cocinas, le quitas la piel y las espinas para desmigarlo bien.Con estas cantidades me salieron unas 40 croquetas y eran gorditas. Cuando vi en el blog La Gastrocinemia estas croquetas de bacalao, me dije que tenía que hacerlas y dicho y hecho. Compré los ingredientes y me puse ...

recetas de primeros

INGREDIENTES: 350 gr. de bacalao desalado aceite 40 gr. de mantequella 3 cucharadas colmadas de harina 3/4 l. de leche fria 2 huevos pan rrallado sal ELABORACIÓN: Cocer en agua el bacalao durante 5 minutos. Hacer una bechamel, para ello poner 2 cucharadas de aceite de oliva y mantequilla a derretir suavemente, añadir la harina y la leche , remover constantemente hasta que esté mezclado y sin g ...