Estofado de ternera con patatas fritas




El despiste a veces es necesario, es un recurso recurso del cerebro para hacernos descansar.

Sí, me he despistado sin darme cuenta, creía que tenía ésta receta, tan común en mi cocina real que a todo aquel que ha visto la foto en las redes sociales y me ha pedido la receta insistentemente, les he enviado al blog, a “Mi Cocina” virtual.

Llego a pensar que mi mente me juega a veces una mala pasada o que realmente necesita descansar de la cocina. Pero todo tiene un por qué, les cuento lo que me pasó hace unos dias con ésta foto subida a las redes sociales:



No todos los días hago fotos de lo que cocino, tal y como suelo hacer cuando pienso o creo que una receta no la tengo publicada en el blog. De hecho, hay momentos en los que mi marido me regaña cuando me ve con el móvil en una mano y el plato en la otra intentando sacar una foto, buscando los rayos de Sol para conseguir una instantánea y subirla a las redes sociales nada más termine de comer: ¡¡ Si ya la has publicado ¡! ¿Otra vez vas a sacar foto de ése plato? Vamos, que se tiene que enterar todo el mundo de lo que vamos a comer

En el fondo tiene razón y más paciencia conmigo que el santo Job. Sí, lo reconozco, me apasiona mi blog, la gastronomía y a veces es casi una obsesión, siento la necesidad constante de fotografiar cada plato para compartirlo, al comprobar el resultado, lo bien que me ha salido (y no tengo abuela..), o pensando en cambiar o reponer las fotos de “Mi Cocina” e incluso dudando si tengo publicada la receta o no.

Es más, hay ocasiones que recuerdo tenerla en el blog desde hace años y últimamente estoy procurando volver a publicarla aunque esté repetida; siempre se hacen algunos cambios, nuevas técnicas o intentando explicarla aún mejor.

Pero debo reconocer que desde hace un año que mis hijos me regalaron mi actual teléfono móvil y que con él me puedo conectar a Instagram y a twitter(las demás redes sociales las dejo para mi ordenador), disfruto subiendo algunas fotos. La fotografía siempre fue uno de mis hobbies y la dejé aparcada hace décadas.

Hace dos o tres días preparé un estofado de ternera y quedó tan apetecible al quitar la cacerola del fuego que no me pude resistir, le hice una foto y la subí a la nube; a continuación las patatas fritas que sirvió como acompañamiento.

Cuál fue mi sorpresa que comenzaron varios seguidores a pedirme la receta tal y como comenté al principio de éste relato, hecho éste que me suele ocurrir con relativa frecuencia.

Cuando la tengo publicada suelo poner en enlace o bien les explico la forma de buscar una receta en el blog (hay un buscador específico e incluso apartados por ingredientes incluso); cuando es fácil y rápida contesto escribiéndoselas bien en privado o un email mayoritariamente si me indican que la quieren hacer enseguida.

¡¡ Qué despiste el mio !! les indicaba que pusiesen “estofado de ternera” y ahí (les enviaba a éste enlace) podían ver el estofado..pero para mi sorpresa, lo más parecido era un “rabo de vaca” pero con vino tinto.

Tenía que haber revisado bien el blog, pero es que hay más de 14.000 entradas-recetas, así que salvo error, creo que va a ser que no, por lo que le pongo remedio y aunque no hay fotos del paso a paso, ni del emplatado, voy a explicar cómo prepararlo.

Las demás recetas van a tener que esperar, unas 25, pacientemente a ser publicada. Se me acumula el trabajo en el blogpero me muevo por impulsos y la mayoría de las veces por las peticiones de mis seguidores en las redes sociales.

Así, que hoy, sin más dilación vamos a preparar el estofado de ternera que tanto ha gustado no sólo en casa, también en la nube.



¿Cómo lo hice?


Ingredientes:


1 kilo de carne de ternera (suelo pedírsela a mi carnicero de confianza, indicándole que los trozos no sean demasiado pequeños), 2 tomates maduros, un pimiento verde, una cebolla grande(fresca, tipo cebolleta, dulce), cinco dientes de ajo, diez granos de pimienta negra, dos hojas de laurel, medio vaso de aceite de oliva virgen extra, un vaso grande de vino, dos vasos grande de agua, una cucharada sopera de concentrado de carne (Bovril), una cucharada pequeña de pimentón (pimiento molido), una cucharada pequeña de colorante alimentario, dos zanahorias, seis champiñones grandes, una alcachofa, 150 grms. de guisantes y sal.


Los pasos a seguir:


Pelar los ajos, la cebolla y el tomate; enjuagar el pimiento y picarlos todos en trozos muy pequeños.


Pelar las zanahorias, cortarlas en trozos redondos de poco grosor.


Lavar bien la alcachofa, desechar las hojas exteriores, cortar las puntas y partirla en cuatro trozos.


Limpiar los champiñones de la posible tierra que puedan traer, con un paño, o si lo prefieren bajo el grifo, partirlos en cuatro trozos y reservar.

Desgranar los guisantes (éste hecho es todo un placer en mi cocina...la mitad se consume en crudo)



Diluir en medio vaso de agua el concentrado de carne.


Mientras poner una cacerola honda en el fuego con aceite de forma que el fondo quede bien cubierto. Una vez que comience a humear echar los trozos de ternera y a fuego fuerte dejar que se frían de forma que queden doraditos (no quemados) uniformemente. Sacar la carne y reservarla en un recipiente tapándola.


Bajar el fuego y en el mismo recipiente sofreir los ajos, el pimiento, la cebolla y el tomate durante unos minutos, hasta que el refrito esté bien pochado (cuidado de que no se llegue a quemar). Apartar del fuego y añadir el pimiento molido, removiendo bien.


Mientras en una cacerolita echar el resto del agua y cocer los trozos de zanahoria durante unos diez minutos, pasado éste tiempo agregar los guisantes y dejar en el fuego cinco minutos más. Apartar del fuego y reservar.


En una sartén echar un buen chorreón de aceite y freir los trozos de alcachofas, cuando se estén poniendo de color dorado, añadir los trozos de champiñones, ir removiendo hasta que éstos estén doraditos. Reservar.


Volver a poner en el fuego la cacerola con el refrito y agregar el vino blanco llevando a ebullición, dejándolo hacer unos dos o tres minutos. Meter en la cacerola el brazo de la minipimer y pasar toda la verdura de forma que quede lo más fino posible.


Incorporar el caldo de cocer las zanahorias y los guisantes, reservando las verduras en otro recipiente. Echar el colorante alimentario, el agua donde se ha diluido el concentrado de carne, echar la pimienta negra, las dos hojas de laurel y los trozos de ternera. Salar al gusto y a fuego lento dejar cocer durante una hora aproximadamente.


Una vez tierna la ternera, suelo pasar el estofado a una sartén-cacerola plana que puede ir en el centro de la mesa, añadir la zanahoria, los guisantes, los trozos de alcachofas y los champiñones. Remover todo el conjunto, rectificar de sal si fuese necesario, dar un hervor de uno o dos minutos a fuego lento y retirar del fuego.


Para acompañar aconsejo un buen plato de “papas” fritas en aceite de oliva virgen extra.





Un buen pedazo de pan (si es hecho en casa, con masa madre, mejor que mejorésta es una de las recetas que están por publicar)





Y una buena copa de vino tinto (saben mi consejo, a ser posible malagueño).



No se despisten demasiado, disfruten de la cocina preprando un buen estofado....




Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Carne roja Patata Guisos ...

Vídeo paso a paso Ingredientes Para 4 personas: 1 kg. de carne de ternera para guisar Patatas al gusto Pimiento verde y rojo al gusto 1 zanahoria 1 cebolla 2 dientes de ajo 100 gr. de guisantes escurridos Aceite de oliva Agua Sal Estofado de ternera con patatas, preparación: Como en cualquier guiso, para preparar este estofado de ternera hay que comenzar a hacer un buen sofrito. Tenemos que pic ...

CARNES GUISOS Y ESTOFADOS TRADICIONAL ESPAÑOLA ...

Hoy os traigo mi receta de estofado de ternera a la jardinera. Llevaba mucho tiempo con ganas de compartir esta receta personal con vosotros, porque es una de las que siempre sale rica, y a todo el mundo le gusta. Y es que un buen estofado de carne, en este caso de ternera en salsa jardinera no deja indiferente a nadie. El estofado de ternera a la jardinera es un guiso tradicional a base de carne ...

Carnes estofado estofado de ternera ...

Un delicioso Estofado de ternera hecho con cerveza negra El Estofado de ternera en Irlanda, Irish Stew, se suele hacer con carne de cordero. Sin embargo la de ternera también es utilizada. Lo que es innegociable es el uso de la cerveza negra. En esta receta añadimos también otros ingredientes que no van. Los champiñones, por ejemplo. De ahí que le hayamos puesto lo de “estilo” irlandés ...

recetas de primeros carnes y aves estofado ...

¡Cómo gusta tomar un buen plato de cuchara durante estos meses de lluvia y frío! En esta ocasión traigo uno de mis favoritos: estofado de ternera con patatas. Una receta muy tradicional y fácil de hacer y que está deliciosa. Si te animas a prepararlo, toma nota de los ingredientes y ponte manos a la obra. Ingredientes que necesitas para hacer el estofado de ternera con patatas 750 gr carne de tern ...

Guisos y Potajes Recetas de Cocina Recetas de las Abuelas ...

Un plato que os puede sacar de más de un apuro, este Estofado de Patatas con Carnes y ademas de Ternera, que también le vamos a poner unas zanahorias. Con su buen sofrito como lo hacían en sus Recetas de las Abuelas: cebolla, pimiento y ajos. No dejar de realizad esta receta de Estofado de Ternera con Patatas y zanahorias. Si la hacéis, todos vuestros comensales, veréis que la comerán hasta con lo ...

Primeros Estofado de Ternera con Setas y Guisantes.

Aprovechando que estamos en la temporada de las Setas hoy vamos a preparar un delicioso plato de Estofado de Ternera que guisaremos con Níscalos/Rovellons, Patatas y Guisantes. Al llevar verduras, fécula y carne tienes solucionada toda la comida en un solo plato. Quieres ver cómo preparamos este delicioso Estofado de Ternera con Setas y Guisantes, no lo dudes y disfruta de la videoreceta. INGREDI ...

Cocina Europea Especias Tomates ...

Estofado de ternera con patatas Si lo tuyo son las reuniones familiares, o de por si tienes una familia numerosa viviendo en casa, los estofados son los platos ideales para ti y los tuyos, ya que son los más rendidores y los que podemos preparar con mayor facilidad. Además, siempre es agradable compartir con la familia un domingo por la mañana mientras comenzamos a preparar nuestro plato, así que ...

primeros platos estofado guisos caseros ...

Receta de Estofado de Ternera Un estupendo guiso de Estofado de Ternera para toda la familia. Buenísimo para reponer energías. Ingredientes: Ternera a trocitos para guisar Cebolla Pimiento verde Pimiento rojo Ajos Tomate Zanahoria Laurel Guisantes Pimienta Aceite de Oliva Vino de Jerez Sal Caldo de Carne ¿Cómo se hace el Estofado de Ternera en olla rápida? 1. Ponemos en la olla unas 4 cucharad ...

Estofado de Ternera Un estupendo guiso de Estofado de Ternera para toda la familia. Buenísimo para reponer energías. Ingredientes: Ternera a trocitos para guisar(1kg) Cebolla 1 Pimiento verde Pimiento rojo(medio) Ajos(3 dientes) Tomate(1) Zanahoria(2) Laurel Guisantes Pimienta Aceite de Oliva Vino de Jerez Sal Caldo de Carne Video Receta de Estofado de Ternera: https://youtu.be/qnGlTwEK8qA PUEDES ...

Carnes Cocina tradicional

El estofado de ternera con patatas es un clásico en la cocina, por eso hoy os explico cómo hacer un buen estofado con ternera eco, os contaré todos los secretos para realizar este plato tan nutritivo y lleno de sabor. Es imprescindible utilizar una materia prima de primera calidad, a ser posible la mejor ternera ecológica. Con relación a esto, lo mejor es ser respetuoso con la naturaleza, cuida ...