Desde que a Buenos días Luna le diagnosticaron la intolerancia al gluten, no habíamos vuelto a comer tartaletas, ya que en el mercado no las hemos encontrado.
La semana pasada, en el canal cocina vi a un cocinero hacer un molde,para una ensalada, con hojaldre. Entonces me vino a la cabeza, uso moldes pequeños (de magdalenas) y listo! Ya podremos volver a comer tartaletas. Muchas veces las soluciones las tenemos delante de la nariz y no la vemos.
Así que 6 años después por fin volvimos a probar este delicioso plato.
¡Empezamos!
Dificultad: media
Tiempo: 30 minutos
Ingredientes:
Una placa de hojaldre (nosotros usamos la congelada de Schär)
Champiñones
Gambas
Bechamel
Pimiento italiano
Cebolla
Tomate
1 Huevo
Material:
2 moldes metálicos para magdalenas (nosotros usamos uno de 6 magdalenas)
Cortador circular (vaso, molde galleta, …)
Preparación:
1. Empezamos precalentando el horno a 210 grados.
2. Ponemos el huevo a hervir durante 10 minutos.
3. Cortamos el hojaldre con nuestro cortador, dependiendo del tamaño de nuestro molde.
4. Según el tamaño que queramos para nuestras tartaletas.
Opción A: si queremos unas tartaletas más grandes.
Engrasamos el molde por fuera y colocamos el hojaldre ya cortado.
Colocamos con cuidado otro molde por encima, tapando el hojaldre. Encajando uno con el otro. Este molde debemos engrasarlos por dentro.
Opción B :si queremos unas tartaletas más pequeñas.
Engrasamos el molde por dentro y colocamos el hojaldre.
Pinchamos un poco el fondo del hojaldre con un tenedor
Colocamos garbanzos dentro para que no se hinche el fondo. 5. Introducimos nuestros moldes con el hojaldre unos 12 minutos en el horno.
6. Mientras preparamos la bechamel. Y salteamos las gambas, el pimiento, la cebolla, los champiñones y el tomate.
7. Picamos el huevo y lo añadimos al salteado.
8.Una vez lista la bechamel le añadimos los ingredientes salteados.
9. Ahora solo queda sacar las tartaletas del horno y añadir la mezcla
10. Aquí podemos añadir queso y gratinar nuestras tartaletas. O también podéis picar un poco de surimi (sin gluten) y añadirlo por encima.
A disfrutar! Nosotros hemos estado 6 años sin probarlo y ya veis lo fácil que es.
Nos hará ilusión recibir vuestros comentarios!!!
Un saludo. Y feliz semana.