Receta original de Pollo Tipakay, una delicia tradicional de Perú



Bienvenidos amigas y amigos de Paulina Cocina. En este blog tenemos una premisa y es traerles recetas que sean sorprendentes, técnicas que sean útiles e información que resulte interesante. ¿Estamos listos para tanto? no creo.

Por eso, para contarles sobre la receta de pollo tipakay original, primero vamos a hablar de comida chifa y acompañamientos típicos de la gastronomía peruana. Si no son de Perú o alrededores, quizás les resulte desconocido este platillo.

Tradicional en la comida peruana, la gallina usada en muchas recetas fue reemplazada por el pollo que es un producto más accesible y de rápida cocción. Así que les brindamos la receta para poder hacer en casa un platillo muy similar al original.
 

 

 

Conociendo un plato muy tradicional: Pollo Tipakay

El tipakay es uno de los platos más representativos de la cocina chifa. Su sabor es principalmente dulce, está hecho a base de pollo frito, el cual antes de ir a la sartén debe estar empanizado con chuño o harina, lleva una salsa dulce de color rojo, que conocemos como tamarindo.

Aunque la forma más tradicional de prepararlo es con gallina (kay significa gallina), hoy en día se hace con pollo. Es ideal para un almuerzo rápido, uno de los platos más ricos que nos ofrece la comida fusión chino-peruana. Es conocido también bajo el nombre de “pollo con salsa de tamarindo a la chifa

 

El Pollo Tipakay como parte de la comida tradicional chifa

El origen de este tipo de comida Chifa (término que se utiliza en Perú para referirse a la comida chino-peruana o los restaurantes que la sirven) proviene de los inmigrantes chino-cantoneses que llegaron a Perú a finales del siglo XIX y principios del XIX.

La palabra chifa proviene de las palabras chi y fan que dan sentido a las palabras en español comer y arroz, respectivamente. Este plato, a base de pollo, requiere ingredientes muy comunes en la cocina china y peruana. 

El pollo tipakay tiene un alto valor nutricional, tanto por el uso de pollo como por el tamarindo y su aporte vitamínico al organismo es elevado y por lo tanto muy valorado.

receta facil de tipakay

Particularidades del pollo Tipakay

El pollo tipakay es un plato de origen chino-peruano que consiste en trozos de pollo frito en una salsa agridulce con muchas verduras. Se suele acompañar con arroz chaufa, que es un plato de arroz frito con verduras y carne. 

El origen del nombre “tipakay” no está claro, pero se cree que proviene del cantonés “pei paa gai”, que significa “pollo con ciruela china”. Este plato típico peruano nació de la fusión de las costumbres autóctonas con las de los inmigrantes chinos.

Es uno de los muchos platos del denominado “Chifa”, una palabra que tomó fuerza a partir de los años 1930 y se hizo muy popular hasta hoy en día, sobrepasando las fronteras y llegando a otros países de latinoamérica y del resto del mundo.

 

Chijaukay y Tipakay: el salado y el dulce

La principal diferencia entre chijaukay y tipakay es la salsa que ambos llevan. El pollo tipakay, es una preparación dulce con pollo frito, empanizado en chuño o harina, que lleva una salsa dulce, también conocida como tamarindo, tiene un color rojizo y se acompaña con verduras chinas, así como pedazos de piña y durazno. 

El pollo chijaukay, es una preparación salada con pollo frito, al que se baña con una salsa preparada con canela china, kión, sillao y ajonjolí. Por los elementos que intervienen, tiene un color marrón y algo translúcido.

En resumen, podemos concluir que, el pollo tipakay es el dulce y el chijaukay es lo salado. Aunque en ambos van a encontrar elementos similares y ninguno de ellos es un postre por lo que sería más acertado decir que el pollo tipakay es agridulce.

 

Con qué se puede acompañar el pollo Tipakay


Arroz: Arroz blanco o frito al estilo chino son opciones clásicas que van bien. El arroz absorberá los sabores de la salsa y complementará la textura del pollo. El arroz chaufa es el más tradicional.

Fideos chinos : Fideos de huevo o fideos de arroz son opciones sabrosas y muy elegidas por realzar la parte oriental de la receta. Se pueden cocinar y servir con el pollo tipakay encima.

Vegetales al vapor: Brócoli, zanahorias, champiñones, o cualquier otro vegetal al vapor agregará frescura y nutrientes al plato.

Ensalada fresca: Una ensalada de hojas verdes con aderezo ligero puede equilibrar el plato y agregar una textura crujiente.

Plátanos fritos: Plátanos maduros fritos o tostones pueden ofrecer un toque dulce y salado que combina bien con la sazón tan especial del pollo tipakay.

Sopa agripicante: Si buscas una experiencia más completa de la cocina chifa, una sopa agripicante puede ser una opción adicional como entrada. Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo vídeos nuevos todas las semanas (clic acá)

 

Receta de pollo tipakay

Rinde: 2 porciones

Tiempo de preparación: 25 minutos

 

Ingredientes


1 pechuga de pollo cortada en dos

3/4 de taza de salsa de tamarindo

Aceite vegetal

2 cebollas chinas cortadas en trozos

Sal a gusto

1 taza de chuño (fécula de maíz)

2 huevos

Preparación fácil y rápida de pollo tipakay


Batir el huevo y añadir una pizca de sal. Reservar.

Cortar la pechuga sin terminar de trozar los pedazos y salarla a gusto

Sumergir los dos trozos de pechuga de pollo en el huevo batido. De inmediato, pasarlos por el chuño.

Freír en una olla con aceite las pechugas por los dos lados. Reservar.

En un sartén con un chorrito de aceite agregar la salsa de tamarindo, mezclar por unos 3 minutos y retirar del fuego.

Servir el pollo y verter la salsa de tamarindo por encima. Emplatar con el acompañamiento elegido y espolvorear con cebolla china.
como hacer tipakay peruano
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Arroces Cocina Asiática Cocina Peruana ...

A mediados del siglo XIX comenzaron a llegar los emigrantes procedentes de China a la ciudad portuaria peruana de Callao para trabajar en las plantaciones de algodón. Desde allí se extendieron a todo Perú y, como es lógico, introdujeron sus costumbres, cultura y comida. El arroz chaufa es una de esas recetas que adaptaron y que ya son patrimonio de la cocina peruana. En general, se denomina cocina ...

Arroces Platos principales Recetas ...

¡Sean todos muy bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina ! Hoy nos adentramos en la gastronomía Peruana y traemos esta receta de Arroz Chaufa para los atrevidos de la cocina. Esta receta tiene sus vueltas y aquí intentaremos que nos salga la original, la más peruana de todas. Con algunos trucos y consejos, nada puede salir mal. Hablaremos sobre su historia, dónde se originó el arroz chaufa, su ...

Gràcia Restaurantes Restaurantes de Barcelona

Restaurante The Market Perú, Barcelona. La cocina peruana viene pisando fuerte. Y es que aunque vivamos en una época de multiculturalidad donde parezca que las distancias son efímeras, la verdad es que la cocina peruana no se ha dado a conocer por completo, todavía. Una tierra con tanta cantidad y calidad de alimentos, con tantas mezclas de tipos de cocina, aún tiene mucho que ofrecer a nuestros p ...

aperitivos y entrantes carnes receta tradicional ...

POLLO FRITO ESTILO CHINO CON ARROZ, RECETA FÁCIL Y DELICIOSA. Esta receta es ideal para preparar un riquísimo pollo crujiente por fuera, muy tierno por dentro, de sabor un poco dulce, un poco ácido y un poco picante que hace que la mezcla de sabores sea todo un festival en el paladar, yo lo acompaño de arroz jazmín frito pero sobre decir que se puede acompañar con verduras salteadas también, en cu ...

Cocina Mis Recetas StreetFood ...

Hoy preparamos una deliciosa receta de Nasi Goreng, seguramente el mejor de arroz frito del mundo, originario de Indonesia y Malasia.  Una receta sencilla, auténtica y sabrosa, además con tips y trucos para hacerla a la perfección en casa. El Nasi Goreng, que quiere decir literalmente “arroz frito”, es un plato muy popular en Malasia e Indonesia. Es uno de los platos nacionales de Indo ...

platos principales cenas chofan de pollo

En el exquisito universo de la gastronomía asiática, existe una joya culinaria que cautiva los sentidos y transporta a un mundo de sabores inigualables: el chofán de pollo. Esta delicia fusiona la maestría ancestral de la cocina china con ingredientes selectos y frescos, creando una sinfonía de aromas y texturas que deleitan al paladar. Desde su aroma embriagador hasta su presentación cuidadosamen ...

Carnes y Aves aceite de oliva aceite vegetal ...

Hoy vamos a preparar pollo frito estilo chino con salsa agridulce. Os enseñaré a hacer la receta original y veréis como ya no os hará falta ir a los restaurantes de comida china porque podréis prepararlo en casa. RECETA DE POLLO FRITO ESTILO CHINO CON SALSA AGRIDULCE Esta receta de pollo frito chino agridulce es muy fácil de hacer y se prepara en muy poco tiempo; con unos ingredientes que consegui ...

Almendras AMC Carne ...

Ya sabéis que me encanta probar recetas de todo tipo de culturas y países. La comida china es una de mis favoritas, me gusta mucho ese toque agridulce en los platos, que combina tan bien con carnes como el pollo o el cerdo. Hoy os traigo una de las recetas por excelencia de la comida china convertida al gusto occidental como es el pollo con almendras. También podéis encontrar en el blog el típico ...

Recetas

En este post os explicamos un plato inspirado en la receta tradicional peruana del ají de gallina, pero con ciertas diferencias. Y tú, ¿sueles preparar platos internacionales en casa? Ingredientes para 2 personas: - 2 pechugas de pollo - 1/2 cebolla - 1 diente de ajo - 4 uds de ají amarillo - 1/2 rebanada de pan de molde - Leche evaporada - 200 ml de caldo de pollo - 100 gr de arroz redondo - 1 p ...

Tapas y Snacks Platos principales Recetas ...

¡Hola queridas y queridos amigos de Paulina Cocina! En esta ocasión vamos a conocer una receta muy popular en la cocina peruana: Tacu Tacu. Se trata de un plato que nació como aprovechamiento de sobras, y se convirtió en un clásico con muchas variantes y acompañamientos posibles. Hoy te vamos a contar todo sobre el origen y la creación de esta receta, algunas de sus variantes y 9 posibles acompaña ...