Un clásico de clásicos, un Stroganoff, uno más que amplía nuestro recetario no solo la sección de “clásicos” si no también de las recetas más internacionales, esta vez la receta proviene desde la “madre Rusia” una receta verdaderamente internacional que nace hace ya muchos años desde que en el siglo XVIII antes de la revolución rusa, bueno, antes de una de tantas revoluciones, cuando las clases acomodadas rusas adoraban el estilo de vida francés debido a que creían que su forma de vida era la personificación de estilo y glamour, los rusos por esas fechas, consumían mucho Francia, como el champagne, pero sobre todo les gustaba su gastronomía, así que muchas de estas familias enviaban a sus trabajadores domésticos, entiéndase cocineros, a estudiar cocina a Francia. Una de estas acaudaladas familias era la del general y conde Pável Aleksándrovich Stróganov quien envía a uno de sus cocineros a curtirse ente fogones galos, a su vuelta, Pável probó un plato que quizás era la base o el mismo plato tal cual preparado por este cocinero y le gustó tanto que decidió presentarlo a un concurso de cocina en San Petesburgo y así es como fue atribuido a la familia Stroganov, era la carne preparada al estilo de la familia Stroganov, con el tiempo y las modificaciones que sufrió no solo la receta propiamente dicha si no también el nombre, ya que podrás encontrar esta receta como Strogonoff, con “o” o con “a”, acabado en “ff” o en “v”, cualquiera de las formas es aceptada, eso sí, al decir Stroganoff u Strogonoff, nos estamos refiriendo al guiso intrínsecamente hecho con carne de vacuno en cuestión, por que así concibieron la receta desde un principio, con los años la gente fue preparándola con los ingredientes que tenía o prefería, creando así otras variantes como pollo stroganoff, cerdo stroganoff… o lo que se te ocurra stroganoff, por esto, si decimos solo stroganoff entendemos que es de carne, no hace falta decir que estás usando carne vacuna a no ser que quieras especificar que corte de carne estás usando, es decir, solomillo stroganoff por ejemplo, aunque de cualquier manera es aceptable, solo no olvides especificarlo si usas carne de otro
animal. Este plato logra su popularización internacional con la migración de rusos por el mundo durante los años 40 y 50 sobre todo cuando emigran a Brighton Beach, New York, más conocida como la “pequeña Odessa,” con el paso de los años ya era llamada como la “pequeña Rusia”, aquí también la consumían los chinos, pero claro, ellos lo consumían con arroz blanco cocido, ellos decían que el stroganoff se comía así, cuando antiguamente se comía con puré de patatas, nunca con pasta y solo con arroz lo hacían los chinos o desde hace poco más de una veintena de años los rusos, que es cuando estos introducen el arroz en su recetario, ya sabes, cosas y disputas de vecinos, solían decir los rusos que el arroz era comida de chinos y que exportar esta costumbre era “una venganza china”. Lo que si estaría bien es que prepares esta deliciosa receta y amplíes una vez más tu recetario con un clásico internacional.
1, Enharinamos con sal y pimienta bien la carne cortada en tiras, puede ayudar meter la sal, pimienta y harina en una bolsa para congelados y mover bien para que se enharinen de forma pareja.
2. En una cazuela amplia calentamos a fuego medio-fuerte 3 cucharadas del aceite de oliva y “sellamos” la carne. Reservamos.
3. En la misma cazuela añadimos la otra cucharada de aceite de oliva y la mantequilla, cuando esta se derrita añadimos la cebolla cortada y los ajos, doramos a fuego medio.
4. Añadimos los chmapiñones laminados, el laurel, tomillo y rehogamos hasta cocinar los champiñones al dente.
5. Agregamos el pimentón, freímos 1 minuto, luego el tomate concentrado, rehogamos.
6. Seguidamente volvemos a añadir la carne ya sellada y el vodka, la Worcestershire y sofreimos un par de minutos.
7. Echamos la mostaza, movemos, añadimos y caldo y dejamos cocinar tapado 2-3 minutos desde que empiece a hervir.
8. Rectificamos sal y pimienta y añadimos la nata (crema de leche), volvemos a tapar y dejamos otros 4-5 minutos, servimos rociando perejil fresco por encima. Acompañar con puré de patatas.
NOTAS
Como te comento en los ingredientes no solo puedes usar distintos tipos de corte de carne de vacuno sino también puedes hacer esta misma receta con distinto tipos de carnes. Verás muchos tipos de recetas para hacer un stroganoff, la verdad encontrar una receta original al 100% es realmente complicado, usar nata (crema de leche) por ejemplo es una adaptación de la crema agria, aunque en su origen debió ser al revés, es decir, al ir a Francia desde Rusia es normal que se aprenda a usar la nata (crema de leche), ingrediente muy francés desde tiempo inmemoriales, pero al volver a Rusia, lo más normal es usar crema agria, ingrediente ruso de siempre también, así que al parecer en este caso igual da que da lo mismo, tú decides.
Fuente: este post proviene de Gastronoming, donde puedes consultar el contenido original.
Grasas hidrogenadas, calorías vacías, bajos en fibra, azúcares de rápida absorción, nitritos, aceite de palma, alto contenido en sodio… Estas palabras son fáciles de encontrar dentro de los comp ...
Los platos más tradicionales italianos o los platos de pasta de casa, los de siempre, ni dejan de sorprendernos ni lo harán. A la pregunta ¿Cómo es posible que tan pocos y básicos ingredientes nos den ...
El Pepito de ternera es uno de los bocadillos clásicos y más populares de España. Algo tan simple como unos filetes de calidad de ternera entre un pan crujiente estilo baguette no pueden defraudar a n ...
Normalmente tenemos las ensaladas para darles trámite en verano y es lógico, pero también y depende de los ingredientes no solo puedes hacerlas en entretiempos como la primavera y el otoño, sino tambi ...
Es plena temporada de recogida de tomate y como no, hay que aprovechar los productos de temporada para alimentarse. Hoy, hacemos una de las salsas más populares que se conocen a nivel mundial, el Ketchup, pero no cualquier Ketchup, este Ketchup casero es la receta definitiva en cuanto a esta salsa se refiere, no tienes mas que ver con cuantos tomates empiezas y que cantidad te resulta de todo esto ...
Nunca antes te haz preguntado ¿Por qué la carne en los restaurantes chinos es tan tierna? Bueno, además de usar ablandadores de carne, también usan un pequeño truco como el que te enseño en esta receta, que no es otro que dejar macerando la carne con bicarbonato sódico, sí, el bicarbonato de toda la vida, ese que tenemos todos en la cocina, ese producto al cual cada día se le atribuyen nuevas bond ...
En la pasada cita de Viaje Entre Sabores, acordamos el cambio de fecha del reto. Antes era el 10, ahora es el 15 de cada mes, para que no coincida con otros retos en los que participan mis compis blogeras. Esta vez nuestra guía ha sido Patricia de Paty Co Candy Bar, y nos ha guiado por la comida típica de Rusia. Rusia es un país muy interesante, oficialmente llamado Federación de Rusia, su capital ...
Los fideos udon no son desconocidos en Gastronoming, estos fideos hechos con harina de trigo típicos de Japón son usados mucho en sopas, sobre todo son mezclados con caldo dashi y también salteados en wok. Se hacen con algas, pescado ahumado, marisco, carne de ternera, pollo o cerdo y diversas salsas, esta vez hacemos unos Fideos udon con carne de cerdo y salsa de ostras y otros ingredientes fácil ...
Qué genial hubiera quedado el título de esta receta si en lugar de escribir “Guiso de ternera al vino tinto” hubiera escrito “Guiso de ternera al Malbec“. Hubiera tenido más gancho, más glamour. Más clicks, seguramente. Pero, ¿saben qué? me parece una falta de respeto. Hacia ustedes. Y hacia mi cocina. Yo no le puedo llamar “Guiso de ternera al Malbec” a un gui ...
Los Wonton frito son un aperitivo muy práctico, rico y fácil de hacer. Sus posibilidades para relleno son casi infinitas, aquí te presentamos una manera sencilla de prepararlos con un relleno económico y con ingredientes fáciles de tener a mano. Ahora bien, estos rellenos pueden ir de carne de cerdo picada, pollo, ternera, gambas… o mezclas de algunas de estas carnes, cosa muy habitual en la ...
Otro plato británico: un pastel de carne (normalmente ternera o cordero) con una costra de puré de patata, que se adapta muy bien a nuestros gustos. Se le conoce también como “Cottage Pie”. El nombre de “Shepherd’s Pie” apareció por primera vez en 1877. La receta puede variar ampliamente pero los ingredientes que definen al plato son la carne picada, normalmente coci ...
El “pan mojado” o Pan bagnat, el sándwich francés de atún más fresco por excelencia, es una de las tantas opciones que nos ofrece el país galo en cuanto a sándwiches se refiere. En esa cruzada que hacemos en Gastronoming por conocer los sándwiches más populares de distintas regiones del mundo, damos con este, un clásico francés nizardo, es decir con origen en la ciudad de Niza, al sure ...
Hoy hacemos unas hamburguesas, pero no unas hamburguesas cualquiera, haremos unas sabrosísimas Hamburguesas de ternera y tuétano que nos harán adictos a sus sabores, una receta sencillísma pero llena de sabor, con el valor añadido de que no llevan pan ni huevo para aglutinar, importante para aquellos con alergias alimentarias, esto gracias al colágeno que tiene el tuétano es el que hace de element ...