Wok de fideos chinos con verduras salteadas (vegetable chow mein)

wok de fideos chinos con verduras chow mein


Me encanta la comida china, no lo puedo evitar jeje y quien dice la china, dice la tailandesa, la cantonesa y otras -esas asiáticas :) :) Y es que casi toda la comida china es sin lactosa, ya que más del 90% de los asiáticos son intolerantes a la lactosa!!. Y uno de mis platos de comida china preferidos es chow mein, o lo que es lo mismo unos fideos de arroz con verduras salteadas. Bueno, yo los hago con verduras al wok, pero también podéis hacerlo con gambas, con pollo, con ternera o con cualquier otro ingrediente que queráis añadir. Es súper fácil.

El chow mein también es conocido como fideos stir-fry. Podéis encontrar distintos tipos de fideos chinos, bien de trigo o bien estos de arroz. ¿Dónde comprar estos fideos de arroz? pues yo los compré en Carrefour en la sección de comida internacional, aunque seguro que los encontráis también en tiendas de alimentación china.

Como el arroz tres delicias, los fideos también van fritos después de cocidos. Mejor dicho, más que fritos, salteados. Ya sabéis, a muy alta temperatura, durante poco tiempo, y sin parar de moverlos. Aquí tenéis la receta de las verduras salteadas al wok. Aunque en esta videoreceta de fideos chinos con verduras salteadas os lo dejo todo muy claro.



Cocinar estos fideos de arroz es muy sencillo. Ponemos agua a calentar y cuanto rompa a hervir retiramos el cazo del fuego y añadimos los fideos para que se hidraten en el agua caliente un par de minutos solo, no demasiado para que no se pasen. Y después los vamos a saltear con la verdura que ya habremos salteado previamente y con salsa de soja, para darle un puntito oriental muy rico y exótico. ¿Qué verduras podemos usar para el salteado? pues yo he usado pimiento de distintos colores (rojo, amarillo y verde), cebolla, calabacín y zanahoria. Pero la col le va genial, de verdad, pero no tenía a mano. También podéis añadir setas, brócoli, espárragos... lo que queráis.

A mi personalmente me encanta esta receta, y me parece súper ligera, súper rica y súper sana. No es tan aceitosa como en muchos restaurantes chinos. Nosotros vamos a saltearlo todo con un par de cucharadas de aceite de oliva (aunque los chinos cocinan con aceites vegetales de semillas). ¡Ole ahí y viva siempre el aceite de oliva virgen extra! Espero que la disfrutéis!




Ingredientes
Para 4 personas:
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento amarrillo
- 1 calabacín pequeño
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 250 gr. de fideos de arroz
- Salsa de soja
-  Aceite de oliva virgen extra
-  Pimienta negra molida y sal

Preparación de la receta

Wok de verduras salteadas con salsa de soja

Lavamos toda la verdura. Pelamos la zanahoria y la cebolla y quitamos el tallo de los pimientos y todas las partes blancas del interior. Cortamos la verdura en bastoncitos pequeños y alargados (más o menos del mismo tamaño).

Calentamos el wok a alta temperatura y añadimos un poco de aceite de oliva. Cuando el aceite esté bien caliente, añadimos el diente de ajo muy finamente picado y seguidamente añadimos un buen puñado de zanahorias. La salteamos un minuto con la ayuda de una espátula de madera (nunca metálica). Añadimos después un buen puñado de pimientos de cada color y también de cebolla. Continuamos salteando a alta temperatura y sin parar de remover para que toda la verdura se haga a la vez y no se queme. Un par de minutos después añadimos el calabacín y continuamos salteando todo dos minutos más (la verdura debe quedar al dente). Añadimos un poco de sal, pimienta negra molida y un chorrito de salsa de soja. Le damos un par de vueltas y retiramos del fuego. 

Mientras, habremos puesto un cazo con agua a calentar con una pizca de sal y una cucharada de salsa de soja. Cuando rompa a hervir retiramos del fuego y añadimos los fideos de arroz. Los dejamos hidratando en agua caliente tres minutos exactamente y después los escurrimos bien de agua.

Añadimos un poco más de aceite de oliva al wok con las verduras y volvemos a calentar a fuego medio incorporando  los fideos de arroz ya cocidos. Añadimos un par de cucharadas de salsa de soja (esto va a el gusto) y sin parar de remover vamos salteando y mezclando muy bien los fideos de arroz con las verduras y la soja durante unos minutos hasta que se impregnen bien del sabor.

Fuente: este post proviene de Orielos Kitchen. Recetas sin lactosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general recetas de cocina chow mein ...

Ni hao, Calderer@s! :) Hoy nos vamos a China para degustar estos deliciosos fideos chow mein con verduras. Existen miles de variantes de esta receta, ya que básicamente el nombre se refiere a fideos de trigo salteados, así que pueden llevar, de todo, verduras, como en este caso, pollo, ternera, marisco, y cualquier cosa que se os ocurra. Yo los suelo hacer así, pero un elemento que no me puede fal ...

general recetas de cocina chow mein ...

Ni hao, Calderer@s! :) Hoy nos vamos a China para degustar estos deliciosos fideos chow mein con verduras. Existen miles de variantes de esta receta, ya que básicamente el nombre se refiere a fideos de trigo salteados, así que pueden llevar, de todo, verduras, como en este caso, pollo, ternera, marisco, y cualquier cosa que se os ocurra. Yo los suelo hacer así, pero un elemento que no me puede fal ...

COCINA INTERNACIONAL ajo brócoli ...

Los woks de noodles y el pad thai están muy de moda. Incluso podemos comprar noodles deshidratados y cocinarlos al microondas con un poco de agua casi en cualquier supermercado. Pero nada que ver como un auténtico wok de noodles casero hechos al fuego , con sus verduritas salteadas y sus gambas o langostinos, pollo, ternera o lo que quieras añadirle. Como este wok de fideos chinos con gambas, al q ...

Arroces y Pastas Carnes Cocina oriental

Chow mein de ternera | Fideos chinos fritos con ternera El chow mein  es la versión china del yakisoba japonés, un plato de fideos fritos que suele ir acompañado de verduras y carne (pollo, cerdo o ternera). Hoy te mostramos cómo prepara chow main de ternera o fideos chinos fritos con ternera, paso a paso en casa con ingredientes de la mejor calidad. El chow mein es de las comidas para llevar más ...

general cocina internacional cocina oriental ...

INGREDIENTES 1 paquete de fideos de arroz Langostinos Lima Tomates cherry Pimientos rojos y verdes Ajetes tiernos Espárragos trigueros Berenjena Salsa de soja Sal Aceite de oliva ELABORACIÓN DE FIDEOS CHINOS CON VERDURAS Y LANGOSTINOS AL WOK En una cacerola se cuecen los fideos chinos, en poco tiempo porque es una pasta que prácticamente no necesita mucho de cocción, se reserva en un bol. Seguidam ...

general cocina china cocina oriental ...

Esta plato con nombre tan oriental no es mas que fideos salteados, y como podrás imaginar hay tantas variaciones como ingredientes quieras usar. Se comercializan unos vasitos de fideos que se preparan en unos minutos añadiendo agua caliente. Pues éstos se preparan en el mismo tiempo y te aseguro que el sabor no tiene nada que ver. El secreto para hacer unos fideos chow mein perfectos es tener lo ...

general primeros cocina casera ...

Fideos Chinos con Pollo y Verduras. El Forner de Alella y Carmen preparan un delicioso plato chino de fideos muy finos, con verduras al dente y pollo, que acompañaremos de un delicioso pan chino. Para hacer el pan chino clica aquí http://youtu.be/cByKVVTgXdM   INGREDIENTES: 250 grs. Fideos Chinos de Harina de Trigo 2 Pechugas de Pollo 1 Pimiento Verde 1 Pimiento Rojo 1 Pimiento Amarillo 1 Z ...

general arroces y pastas recetas ...

El término Chow Mein ?? proviene de la corrupción de las palabras Chao Mian, que literalmente quieren decir “fideos revueltos” y aunque existan varios tipos, normalmente se refiere a fideos a base de huevo salteados con diversas carnes, donde el pollo y el cerdo son los más usados, pero también es común usar la ternera, pato, pulpo, calamares, langostinos,… y verduras, donde podr ...

1º Platos Alergia a la leche Alergia al huevo ...

Holaaaa! Hoy vengo con unos fideos chinos que se hacen en 15 minutos y salen riquísimos! Ingredientes: Fideos chinos / Nodless (Tiger khan gold) sin alergenos. Calabacin Cebolla Zanahoria Pimiento verde Soja suave Aceita Solomillo de pavo Preparación: Trocemos las verduras y la carne. En un wok con un poco de aceite, sofreímos las verduras. En un cazo ponemos agua y cocemos la pasta. Cuando ...