QUINOA ATAMALADA y Cocinas del Mundo - Perú




Este mes, en Cocinas del Mundo, nos vamos a Perú, el país de la quinoa y como me encanta, os invito a este guiso de quinoa, estupendo.



A la quinoa se le llama, "El tesoro de los Incas". Es una de las mejores y más completas proteínas vegetales del planeta.

Como mucha gente piensa, no es un cereal sino una semilla y se encuentran en la parte superior de la planta.

La quinoa es rica en hierro, manganeso, zinc, vitamina B2, fósforo. Todos juegan un papel importante en nuestro cuerpo ya que favorecen la renovación celular y refuerzan el sistema inmunológico.

Otro factor importante es que no contiene gluten, con lo cual, los celiacos la pueden consumir sin ningún riesgo.

Tiene una sustancia tóxica y amarga llamada saponina, que desaparece lavándola con agua fría antes de cocinarla.

Es capaz de crecer en las más duras condiciones, soportando temperaturas desde los -8º, hasta los 38º, se puede sembrar desde el nivel del mar, hasta los 4000 metros de altura, es resistente a la sequía y a los suelos pobres.

Ahora, la receta:

INGREDIENTES

1 cebolla roja

250 gr. de quinoa

100 gr. de queso fresco a cubos

1 diente de ajo machacado

3 patatas medianas

1 taza de leche evaporada

1/2 cucharadita de orégano

Sal

Aceite

1 huevo para acompañar



PREPARACIÓN

Sofreír la cebolla hasta que esté transparente y dorada sin llegar a quemar.

Mientras tanto, lavar la quinoa varias veces estrujandola con un colador para quitar el amargor y la sustancia llamada saponina, que he comentado más arriba.

Poner a hervir 500 ml de agua con la quinoa, el sofrito y el orégano. Cuando alcance la ebullición, dejar cocer 10 minutos.

Pelar las patatas y cortar en cuatro procurando que los trozos sean homogéneos.

Cuando hayan pasado los 10 minutos de la cocción de la quinoa, echar las patatas.

Comprobar que las patatas están cocidas y agregar el queso. Dejar cocer 5 minutos.

Verter la leche evaporada, mezclar unos segundos y servir.
Acompañar con un huevo frito con puntilla.

Fuente: César Sifuentes

Bon appétit!!

Y como ya sabéis, pinchando en Casa Tere, podéis conocer el resto del viaje.

Fuente: este post proviene de Un Toque de CaNela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Octubre y en Reto tus Recetas hemos elegido el licor, con lo cual, nos vamos a poner estupendas He elegido un dulce que me encantó cuando lo probé en un viaje a Paris ya que es una especialidad clás ...

La Cocina de las Casinas es el blog que homenajeamos este mes en Homenajeblog y me han gustado muchas de sus recetas pero, me he decantado por la más famosa tarta española de queso. La he hecho con la ...

Estas costillitas están para chuparse los dedos pero tener cuidado con el pan porque el mojete, te tienta sí o sí Las he hecho en olla rápida y un exitazo INGREDIENTES 600 gr de costillitas de cerdo ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Platos de legumbres Platos de verduras Primeros ...

Tienes que probar esta receta de berenjenas rellenas de quinoa y verduras, están riquísimas de sabor y son muy sanas y completas. 1. El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: la quinoa 2. Ingredientes 3. Elaboración 5. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: la quinoa La quinoa o quinua, es un pseudocereal con una buena fuente d ...

Blog Artículos Relacionados

Sacado del recetario de www.yococino.org También conocida como quinua, o por su nombre técnica, Cenopodium quinoa, la quinoa se ha vuelto sumamente conocida dentro de la gastronomía actual. Este alimento proviene de una hierba de la cual se obtienen las semillas de quinoa. Pero, pese a ser realmente una semilla, es utilizada como un grano o como un cereal en muchos países. Algunos estudios han rev ...

Hola, hola he descubierto la quinoa y tengo que decir que ha sido un hallazgo muy interesante primero porque está muy buena y después por lo sana que es. A la quinoa la denominan pseudocereal porque en realidad es una semilla pero se consume igual que un cereal. Además de los hidratos de carbono contiene muchas proteínas y un alto contenido en fibra lo que la convierte en un alimento muy completo ...

antelación cuchareo DIETA ...

Un cereal (semilla) que se ha puesto de moda: la quinoa! y no me extraña que la gente lo incorpore a su dieta, porque tiene muchísimas propiedades: comparada con el resto de cereales, la quinoa contiene más proteínas y grasas, aunque la mayoría de estas últimas son insaturadas (omega 6 y omega 3) Destaca su alto aporte de fibra y su contenido de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. N ...

Ensalada quinoa VERDURAS

Se cree que la quinoa es un cereal y en realidad es la semilla de una planta de la familia de las espinacas. Es muy rica en proteínas, minerales y vitaminas. Puede utilizarse como desayuno, comida o postre. Además tiene la ventaja de ser apta para celíacos al no contener gluten. En esta receta, la utilizamos para realizar una refrescante ensalada que nos sirve de plato único al acompañarla de poll ...

Cena Comida Principal Healthy ...

Los Incas llamaban a la quinoa “el grano Madre”. La quinoa no es un cereal, por lo tanto no contiene gluten, siendo entonces apta para quienes son celíacos.- Mejor con salud La quinoa es un ingrediente muy versátil,  para nosotros ya es un básico de la despensa,  la dejamos preparada el día domingo y vamos usándola o lo largo de la semana.  Por lo que se es un alimento bastante complet ...

Cena Healthy MealPrep ...

Los Incas llamaban a la quinoa “el grano Madre”. La quinoa no es un cereal, por lo tanto no contiene gluten, siendo entonces apta para quienes son celíacos. – Mejor con salud La quinoa es un ingrediente muy versátil, para nosotros ya es un básico de la despensa, la dejamos preparada el dia domingo y vamos usandola o lo largo de la semana. Por lo que se es un alimento bastante ...

La quinoa es un super alimento y no debe faltar en tu lista de supermercado,no solo por su delicioso sabor y versatilidad sino por sus múltiples beneficios para la salud entre ellos que es rica en aminoácidos contribuyendo así al desarrollo cerebral, tiene indice glucémico bajo, está compuesta por minerales como calcio, hierro y magnesio, fósforo y vitaminas (B1, B2, C y E), tiene un alto contenid ...

carne DIETA exprés ...

Pues paseando por el super me hice con un paquete de quinoa, y me puse a investigar a ver qué era eso. Resulta que es sanísimo, que era el alimento básico de los Incas, por ser muy rico en hierro, minerales, vitaminas y proteínas. He visto que normalmente se hace en ensalada, pero con estos fríos apetecía más un plato calentito, así que os dejo este rico, sano y facilito plato: TRADICIONAL Ingredi ...

Pescados-Mariscos Pasta Entrantes ...

En plena temporada de bonito y con la huerta de verano a pleno rendimiento, hay que aprovechar todas las oportunidades para llevar estos productos frescos a la mesa. Completa esta ensalada templada una base quinoa. Esta semilla, originaria de la región andina de América del sur, se considera por sus propiedades y usos un falso cereal, aunque en realidad es un pequeña nuez y en sentido estricto un ...