Qué es el kéfir

Descubre todo de él

 

Kéfir


La búsqueda actual de una alimentación sana y natural ha llevado a que determinados productos y alimentos se demanden más. Es el caso del kéfir, un gran desconocido para muchos pero mencionado habitualmente en foros de alimentación y dietética. Pero, ¿qué es exactamente el kéfir?, ¿para qué se usa?, ¿qué beneficios aporta?...

 

La dietista-nutricionista Marta González Caballero nos cuenta que el kéfir, “es un producto lácteo cremoso originario de la región del Cáucaso”. Aunque su textura es muy parecida a la del yogur, no hay razón para confundirlos porque el proceso de fermentación de ambos es distinto: “el kéfir fermenta la leche mediante una reacción lacto-alcohólica y el yogur a través de una reacción láctica”, nos aclara la experta.

 

Conociéndolo más a fondo

Unos de los más consumidos y conocidos es el kéfir de leche, es decir, aquel que se fermenta en la leche. Pero no es el único tipo que existe. También está el de agua que, como su nombre indica, fermenta en este liquido; y, el menos conocido, el de kombucha. La experta nos comenta que éste “se trata de un té endulzado elaborado por fermentación de una colonia de microorganismos denominada ‘colonia kombucha’ formada por el Bacterium xylinum y varias levaduras”.

 

 

 Kéfir


 

Los beneficios del kéfir son múltiples. El de agua, por ejemplo, es apto para las personas con intolerancia a la lactosa puesto que no necesita de leche. Pero también el de leche puesto que “descompone ésta en nutrientes más simples y la hace más digestiva y tolerable”, apunta González Caballero. Además, es aconsejable contra el estreñimiento, regenera la flora intestinal y combate las bacterias perjudiciales del sistema digestivo. Por si fuera poco, sólo “contiene 60 calorías por cada 100 gramos y su índice glucémico es bajo, de 35”, apunta la especialista.

 

Usos culinarios

El de leche, sobre todo, es usado por muchos en la cocina. Es fácil de almacenar y muy barato. La tradición hace que se regale, pues es un fermento que se regenera fácilmente, y, si se conserva bien, dura mucho. El aspecto que tiene es similar al de la coliflor. Sólo hay que echar un cuarto de litro de leche (lo más fresca posible) en un bote de cristal con cierre hermético, y un puñado de kéfir, cerrarlo y ponerlo en un estante a temperatura ambiente y, a ser posible, sin que le de la luz directamente para que fermente mejor.

 

 Desayuno con kefir


 

Pasadas veinticuatro horas, se cuela y se toma. Cuánto más tiempo se deje fermentando, tendrá un sabor más agrio. Para acelerar la fermentación, se le puede poner en un lugar más cálido, al igual que si se le pone en la nevera, se retrasará. En cuanto a la forma de degustarlo, hay quien lo toma tal cual, a modo de yogur, con o sin azúcar. Pero, además, “con ese líquido que se obtiene después de colarlo pueden prepararse batidos con hortalizas, frutas, con germen de trigo y miel. Y se utiliza también para la elaboración de crema de queso”, destaca la dietista-nutricionista.

 

Tan sólo lavar el bote cada cierto tiempo y cuidar de su conservación te harán tener un producto delicioso para múltiples usos, económico y, lo más importante con múltiples ventajas y beneficios para tu salud. ¿Que estas esperando para descubrirlo?

 

 

Agradecimientos a la diestista-nutricionista Marta González Caballero
Imágenes: primera y segunda, David Niergarth/Flickr; tercera, toxickore/Flickr
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Alimentación Aperitivos y Tapas Recetas fáciles ...

Seguro que muchos ya habéis oído hablar del kéfir, ese hongo procedente de la zona del Cáucaso, al que, si mezclamos con leche para que ésta fermente, dará lugar al tan famoso yogurt kéfir que se caracteriza por sus buenas propiedades para el organismo. Pero si todavía te queden dudas sobre cuáles son las propiedades y beneficios del kéfir, si tiene contraindicaciones o simplemente quieres saber c ...

Estilo de Vida Nutrición Salud ...

El Kéfir fue fue el secreto mejor guardado en algunas tribus del caucásico. Más tarde, se dio a conocer por todo el mundo y muchas personas se están aprovechando de los beneficios de este producto. ¿Que entendemos por Kéfir? La palabra procede de “keyif” cuyo significado es “sentirse bien”. Se trata de una rica bebida fermentada, que combina bacterias lácticas con cultivos ...

yogur kéfir recetas postres

Buenos días !!! volvemos a estar a día 10 ¿y que nos toca? pues publicamos las recetas de nuestro reto #reposterasporeuropa. Este mes teníamos como repostera jefe a Patricia de Patty"s cake . Nos propuso un verdadero destino como reto, Bulgaria. Ainssssssss teníamos que meter toda clase de ropa en la maleta, si decidíamos ir hacia la costa tendríamos un clima suave, pero si nos quedábamos en ...

recetas postres kéfir mis recetas ...

El kéfir de leche tiene multitud de beneficios para nuestro organismo pero es que, además, están muy rico para tomar en formato de yogur, acompañado de frutas, miel… Aunque si le echamos un poco de imaginación, se pueden conseguir otras recetas muy ricas y, así, no aburrirnos de tomarlo siempre de la misma manera. En este post os muestro cómo hacer un sencillo bizcocho de yogur de kéfir, qu ...

recetas postres dulces reto lorraine pascale

Para este mes de marzo, en el Grupo de Facebook que organiza el Reto Lok@s por Lorraine Pascale nos tocaba receta dulce. La ganadora en las votaciones fue una receta de muffins, os dejo el enlace a la receta original aquí. Este mes estoy yo de rebelde subido, así que tomado como punto de partida la realización de unos muffins con frutos rojos, cualquier parecido con la realidad es pura coincidenci ...

recetas postres frutas kéfir ...

Si tenéis kéfir de leche en casa tenéis la posibilidad de hacer multitud de recetas con el yogur de kéfir (leche kefirada). Con este post os quiero mostrar cómo podéis tomarlo con fruta y darle un toque crujiente y más atractivo con unas simples galletas. Yo he utilizado fresas para esta receta pero, por supuesto, que podéis utilizar las que tengáis en casa o las que más os gusten. Ingredientes pa ...

Paso a paso Sal Marina Aceite Oliva ...
Hoy te enseño la última receta que he hecho con el Queso de Kéfir. Y te dejo descansar un rato de la Saga del Kéfir { leche, queso } que a este paso en mi blog va a tener más capítulos que una novela llorona de la tele.Esta tarta la hago en casa, no en tantas ocasiones como algunos quisieran, con queso crema. Así que esta vez lo único que he hecho ha sido sustituirlo por el queso de kéfir. Para mí ...

Hoy te enseño la última receta que he hecho con el Queso de Kéfir. Y te dejo descansar un rato de la Saga del Kéfir { leche, queso } que a este paso en mi blog va a tener más capítulos que una novela llorona de la tele. Esta tarta la hago en casa, no en tantas ocasiones como algunos quisieran, con queso crema. Así que esta vez lo único que he hecho ha sido sustituirlo por el queso de kéfir. Para ...

recetas postres kéfir mis recetas ...

Si sois amantes del chocolate seguro que os vuelven locos las magdalenas o pasteles de chocolate. Yo no puedo resistirme a su sabor y más cuando tengo delante un bizcocho tan bueno y esponjoso como éste. Está hecho con yogur de kéfir (leche kefirada) aunque si no tenéis lo podéis sustituir por un yogur natural o de chocolate. Ideal para sorprender a los peques de la casa en una merienda con sus am ...

bizcocho chocolate kéfir ...

¿Conocéis el Kéfir? Yo la verdad es que hasta hace muy poco no tenía ni idea ni que existía, pero hace poquito que una amiga me lo recomendó y desde que lo probamos en casa que me encanta, además por todas las propiedades que tiene. En Nutricionsinmás nos habla un poco más del Kéfir, pero así resumiendo: El kéfir es una deliciosa bebida fermentada originaria de los países del Cáucaso. De aspecto s ...

general bizcocho dulce

Si algo he hecho en lo que va de año, además de lanzarme con el #retomasamadre al que os invito a uniros y que va despacito y con calma, ha sido mejorar mi técinca bizcochera. La culpa es un poco del #proyectobizcochowebos al que he hecho alguna aportación ya y al que se suma este bundt cake semi integral de kéfir con anacardos. Paso a paso: de kéfir porque Montse, del blog No sin mi táper, majísi ...